El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
En Latinoamérica, las desigualdades que enfrentan los distintos grupos de mujeres de la población son la expresión de una exclusión social profunda, donde la intersección del género, la etnicidad, la edad y el territorio, pronuncian la marginación de algunas de ellas frente a otras.
La evidencia de nuestras investigaciones da cuenta de cómo las experiencias de desigualdad son heterogéneas, dependiendo de dónde se nace y crece en América Latina. En particular, en los territorios rurales, donde coexisten distintos sistemas de exclusión que establecen mayores barreras para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
Con la visibilización de sus experiencias y el análisis de sus diversas realidades, en Rimisp queremos contribuir a la reducción de las brechas, barreras e inequidades de género que enfrentan las mujeres rurales, en materia de autonomía económica y en la toma de decisiones, favoreciendo el ejercicio pleno de sus derechos, independiente del lugar donde viven.
El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y...
Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile,...
Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada...