“El día a día nos exige contribuir a la apertura y democratización del conocimiento”

La capacitación constituye un proceso sistémico y metódico que hace posible que el conocimiento, la identificación, recolección e interpretación de las informaciones de la región sean útiles para los encargados de las tomas decisiones y a los responsables de la ejecución y gestión de los programas para la recuperación de los diversos territorios. A este respecto, Patricio Carrasco, Coordinador del área de Extensión nos comenta su trabajo.
Extensión para democratizar y esperanzar

“Aspiramos a una América Latina, donde independientemente de su lugar de origen, todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar de un desarrollo justo, sostenible e inclusivo”. Este es nuestro sueño, nuestra convicción, nuestro día a día.
Exitosa convocatoria del Premio Manuel Chiriboga 2021

Con un total de 36 postulaciones se cerró la convocatoria 2021 del Premio Manuel Chiriboga, lo cual nos deja muy contentos puesto que demuestra que la investigación en ciencias sociales sigue estando vigente y se valora a su vez, su importancia.
La exacerbación de las desigualdades generadas por el cambio climático

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (2021) defiende el derecho humano al disfrute de un medio ambiente sano como la base fundamental de la existencia humana, con vínculos individuales y colectivos, tanto para las generaciones presentes como futuras.
“La oficina de Rimisp en Ecuador puede aportar a la reducción de la pobreza rural”

A través de un diálogo con la nueva directora de Rimisp en Ecuador, Carol Chehab Rouaiheb, conoceremos sus expectativas, desafíos y las contribuciones que aspira a desarrollar al frente de la oficina del país andino.
¡Celebremos la riqueza que tenemos!

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin En el día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebramos la diversidad que existen en nuestro continente la cual nos permite tener múltiples miradas y formas de vida. Les dejamos aquí las diversas publicaciones que tenemos relacionados con el tema, las cuales tocan distintas temáticas que hemos investigado a través de nuestra trayectoria. Noticias […]
Día de la Tierra

Porque nuestro sentido es trabajar con esfuerzo en la comprensión de la realidad para lograr la transformación de las sociedades rurales, es que aspiramos a una América Latina donde independientemente de su lugar de origen, todas las personas tengan las mismas oportunidades de progresar en forma justa, sostenible e inclusiva.
Una agenda y un equipo que se adapta a los desafíos que enfrenta América Latina: Continuidad y cambio en Rimisp

Los procesos que hemos emprendido durante estos años seguirán dando frutos y contribuirán a hacer de América Latina un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes, independientemente del lugar donde vivan.
Agua una demanda esencial que debe estar en la nueva constitución chilena

En el Día Mundial del Agua queremos destacar la importancia que tiene este vital elemento en el cotidiano de las y los habitantes de nuestro país.
“Los impactos parecen ser enormes, con aumentos preocupantes en pobreza, inseguridad alimentaria y violencia contra mujeres”

La nueva integrante del Consejo Internacional de Rimisp, Helle Munk Ravnborg, Ph.D en Planificación Ambiental y Estudios Sociales, considera que la pandemia ha afectado el mundo rural latinoamericano de una manera impresionante.