Agricultores familiares y transiciones rurales en Colombia

Este proyecto busca brindar soporte técnico a Porticus, institución filantrópica, para un abordaje efectivo de los sistemas agroecológicos y agropecuarios en Colombia, basado en análisis cualitativos y cuantitativos.
Ecuador: jefas de hogar sufren mayores impactos por la pandemia

La vulnerabilidad y el empobrecimiento de las mujeres, tanto en las áreas urbanas como rurales, debido a los efectos de la pandemia y las medidas adoptadas para frenar los contagios, es uno de los principales hallazgos en el contexto del proyecto Siembra Desarrollo.
Grupo de Diálogo Rural de Ecuador analiza realidad del país y proyecta escenarios para la recuperación económica del agro

Los escenarios para el futuro del Ecuador, relacionados con las posibilidades de recuperación, tras los impactos por el COVID-19 y un conjunto de propuestas prioritarias para el desarrollo rural que se plantearán al próximo Gobierno, fueron analizados durante la más reciente reunión del Grupo de Diálogo Rural del Ecuador (GDR-Ecuador), en su versión nacional.
Una agenda y un equipo que se adapta a los desafíos que enfrenta América Latina: Continuidad y cambio en Rimisp

Los procesos que hemos emprendido durante estos años seguirán dando frutos y contribuirán a hacer de América Latina un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes, independientemente del lugar donde vivan.
Rimisp realiza primer Grupo de Diálogo Rural en Chile

El encuentro se realizó en el marco del proyecto “Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19”.
Agua una demanda esencial que debe estar en la nueva constitución chilena

En el Día Mundial del Agua queremos destacar la importancia que tiene este vital elemento en el cotidiano de las y los habitantes de nuestro país.
“Los impactos parecen ser enormes, con aumentos preocupantes en pobreza, inseguridad alimentaria y violencia contra mujeres”

La nueva integrante del Consejo Internacional de Rimisp, Helle Munk Ravnborg, Ph.D en Planificación Ambiental y Estudios Sociales, considera que la pandemia ha afectado el mundo rural latinoamericano de una manera impresionante.
“En América Latina se pueda seguir procurando por buenas políticas públicas a partir de la investigación aplicada”

La nueva presidenta del Consejo Internacional de Rimisp, Ángela Penagos Concha, llega al cargo teniendo como propósito contribuir a que la institución, como líder en la región en un modelo innovador de generación de conocimiento, continúe su relevante labor sin que pierda su esencia y referencia a nivel regional e incluso global.
Infografía Inseguridad alimentaria en tiempos de COVID-19

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n°16 “Inseguridad alimentaria en tiempos de covid-19: Evidencia de ocho territorios latinoamericanos”.
Inseguridad alimentaria en tiempos de COVID-19: Evidencia de ocho territorios latinoamericanos

Los autores de este Análisis de Coyuntura, los investigadores Alberto Cano, Miguel Albacete y el asistentes de investigación Camilo Quesada de Rimisp, nos presentan en este estudio como la pandemia del COVID-19 ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria en forma alarmante en América Latina.