Infografía Estrategias de abastecimiento: una pieza fundamental en el rompecabezas del sistema agroalimentario

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n°17 “ Estrategias de abastecimiento: una pieza fundamental en el rompecabezas del sistema agroalimentario”
Estrategias de abastecimiento: una pieza fundamental en el rompecabezas del sistema agroalimentario

Los autores de este Análisis de Coyuntura, el investigadores Miguel Albacete , el asistentes de investigación Camilo Quesada y el pasante Juan David Suaza, todos de Rimisp, nos presentan en este estudio como la pandemia ha
modificado los entornos alimentarios en los que los hogares toman sus decisiones de consumo, afectando la alimentación de sus miembros y al resto del sistema agroalimentario.
Impactos del Covid-19 en Ecuador: el acceso a los alimentos, la disminución de los ingresos y los canales de abastecimiento son desafíos a enfrentar

Diversos actores de los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles (SAS), como representantes de los gobiernos locales y productores rurales, reflexionan sobre las conclusiones obtenidas tras la aplicación de una encuesta en 1.475 hogares ecuatorianos de territorios seleccionados por el proyecto Siembra Desarrollo, implementado por Rimisp en cinco países y financiado por el International Development Research Centre (IDRC).
Los hogares rurales en el Huila, los más afectados por la pandemia en Colombia

Con el objetivo de comprender los efectos que la pandemia por el COVID-19 ha generado sobre el acceso y consumo de alimentos en los hogares rurales y urbanos de los departamentos de Huila y Nariño, se adelantó la Encuesta sobre Seguridad Alimentaria y Alimentación.
Covid-19 en Chile: el impacto de la pandemia en la agricultura familiar campesina

Desde Nueva Imperial y Chiloé rescatamos las voces de mujeres agricultoras que participan del espacio del Grupo de Diálogo Rural (GDR) Chile, que se encuentra trabajando con organizaciones de La Araucanía y la provincia de Chiloé (región de Los Lagos).
La inflación en México genera riesgo en la seguridad alimentaria

El índice de precios al consumidor reporta un aumento de 4.67%, es decir su nivel más alto desde el 2017. Esto afectará directamente en la alimentación de miles de mexicanos.
¿Qué sucede con la inflación en México?

El índice de precios al consumidor reporta un aumento de 4.67%, es decir su nivel más alto desde el 2017. Esto afectará directamente en la alimentación de miles de mexicanos.
Gobierno de Ecuador decreta Política del Estado para el sector Agropecuario

Un proceso de construcción colaborativa ha marcado el diseño del Plan Nacional Agropecuario (PNA) 2020 -2030, en el que nuestra oficina en Ecuador, junto con la representación en ese país, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han asesorado técnicamente al Ministerio de Agricultura ecuatoriano.
Grupo de Diálogo Rural Chile reflexiona sobre el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar para el 2021

La oficina de Rimisp en Chile y la Pontificia Universidad Católica, sede Villarrica, realizaron el segundo diálogo con organizaciones de la sociedad civil en las regiones de La Araucanía y Los Lagos.
Día de la Tierra

Porque nuestro sentido es trabajar con esfuerzo en la comprensión de la realidad para lograr la transformación de las sociedades rurales, es que aspiramos a una América Latina donde independientemente de su lugar de origen, todas las personas tengan las mismas oportunidades de progresar en forma justa, sostenible e inclusiva.