Los mercados campesinos como estrategia comunitaria para la seguridad y soberanía alimentaria en Alta Verapaz

Como parte de una serie de acciones de incidencia y en el marco de las próximas elecciones a celebrarse el 25 de junio en Guatemala, se llevaron a cabo dos foros con candidatos a alcalde en los municipios de Chisec y Raxruhá.
¿Qué es la herramienta Fotovoz?

La herramienta Fotovoz, consistente en ejercicios fotográficos acompañados de breves relatos, se utilizó en el programa “Territorios en Diálogo” para explorar las narrativas sobre bienestar de jóvenes de 6 territorios de 4 países de América Latina.
Se conforma el Comité Asesor Internacional del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria

Los/as 5 integrantes son: Ileana Gómez (El Salvador); Katherine Fernández (Bolivia); Claudia Ranaboldo (Italia/Bolivia); Ruerd Ruben (Países Bajos); y Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura (Chile).
Redes para la Transformación Agroalimentaria

Este proyecto tiene por intención apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina, aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas en México, Guatemala y Bolivia.
Karla Bayres Mejía

Economista con Magíster en Políticas Públicas.
Rodrigo Ignacio Yáñez Rojas

Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), Master en Sociología y Estadísticas de la EHESS y Antropólogo Social de la Universidad de Chile.
Tatiana Aguirre Sanhueza

Socióloga de la Universidad Alberto Hurtado, de Chile. Ha participado en estudios sobre migración internacional en Chile y estudios sobre la articulación de políticas públicas en la región.
Rafael Lindemann Taborga

Magíster en Turismo, Desarrollo y Medio Ambiente del King’s College London University y Magíster en Filosofía de la Universidad de Glasgow.
Diego Reinoso Carter

Coordinación de Comunicaciones.
Periodista, Comunicador Social de la Universidad de Santiago de Chile; Diplomado en Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales de la Universidad Católica de Chile y egresado del Magíster en Comunicación Política de la Universidad de Chile.