Aprendizajes de América Latina y el Caribe para la transformación sostenible e inclusiva de los sistemas agroalimentarios

La iniciativa, que se enmarca en las actividades que ejecuta el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria y cuenta con el apoyo financiero del IDRC de Canadá, busca establecer un conjunto de lecciones aprendidas y estrategias para promover sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes en América Latina. Además, busca favorecer aprendizajes sur-sur para informar procesos similares en África y Asia, a partir de las experiencias y lecciones aprendidas en la región. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran el mapeo de iniciativas, evidencias y actores relacionados con la agroecología en la región, así como la recomendación de temáticas de investigación y la identificación de puntos de entrada para promover una agenda de investigación en el área.
Rimisp realiza 2° ciclo de talleres para jóvenes de México, Guatemala y Bolivia

Un total de 22 jóvenes participaron de las 7 sesiones desarrolladas entre el 31 de julio y el 12 de septiembre de 2024.
Artículo académico de Rimisp explora el bienestar en la ruralidad latinoamericana

Estudio fue publicado en la Revista Austral de Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Consultoría FIDA: Estrategia Country-Level Policy Engagement (CLPE)

La consultoría consistió en el desarrollo de un sistema de seguimiento y un plan comunicacional para la estrategia Country-Level Policy Engagement (CLPE) del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Revista Global Food Security publica paper de Rimisp sobre los resultados del proyecto Siembra Desarrollo

El paper aborda los principales problemas vividos a principios del 2020 por los hogares rurales en Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México, como la pandemia del COVID-19, el desempleo, el incremento de los precios de los alimentos, huracanes, la crisis de seguridad pública, etc. Se realizaron encuestas y entrevistas a hogares en 10 territorios de estos países, con el objetivo de estudiar la relación entre el contexto creado por estas problemáticas, la seguridad alimentaria y las estrategias de los hogares para enfrentarlas.
Rimisp participó del Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural en China

El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó en Songyang, China, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2023. El evento, organizado por UN-Habitat, buscaba mostrar las posibilidades de una integración urbano-rural y en la instancia participaron más de 200 personas de 17 países y 18 organizaciones internacionales.
Socios del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria participaron en “Adaptation Future 2023”

Alejandro Marreros del Cesder (México) y María Quispe de Prosuco (Bolivia) participaron del panel “Perspectiva indígena de la adaptación climática en los sistemas alimentarios”, organizado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Investigadores del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” realizan primera visita a Torotoro, Bolivia

Como parte del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”, Rimisp visitó Bolivia para reunirse con su socio Prosuco y conocer en terreno a las comunidades de Torotoro que participan del proyecto.
Fortalecimiento del área temática de conflictos socioterritoriales

El objetivo de este proyecto es generar nuevos arreglos institucionales a nivel nacional en un conjunto de territorios de Latinoamérica considerando las visiones de los actores territoriales tradicionalmente excluidos, cuyo bienestar y desarrollo están actualmente afectados por la persistencia de los conflictos socio-territoriales.
¿Qué es la herramienta Fotovoz?

La herramienta Fotovoz, consistente en ejercicios fotográficos acompañados de breves relatos, se utilizó en el programa “Territorios en Diálogo” para explorar las narrativas sobre bienestar de jóvenes de 6 territorios de 4 países de América Latina.