Rimisp y la ONG holandesa IDH firmaron un acuerdo para fortalecer el comercio justo en el campo colombiano

RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la ONG holandesa IDH firmaron un acuerdo para fortalecer el comercio justo en el campo colombiano

Los agricultores de los departamentos de Cesar, Huila y Magdalena, están a punto de dar un gran salto: gracias a la alianza entre RIMISP y la ONG holandesa IDH, sus productos podrán llegar a los mercados de la Unión Europea bajo un modelo de comercio justo y sostenible.
Producción responsable, protección ambiental e inclusión social son la clave de esta alianza que transformará las cadenas productivas rurales y conectará a los productores con compradores internacionales. ¡Un futuro más verde está en marcha!
Descubre cómo este acuerdo cambiará el juego:

Rimisp advierte sobre barreras en el crédito agropecuario y propone soluciones desde el Congreso

RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural advierte sobre barreras en el crédito agropecuario y propone soluciones desde el Congreso

En una audiencia pública en el Congreso de la República, Diego Bautista, director Colombia de RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, reveló datos preocupantes: solo el 11% de los pequeños productores accede a crédito formal, mientras que la mayor parte de los recursos benefician a grandes empresarios.
RIMISP propuso una reforma urgente para corregir las fallas del sistema financiero rural y garantizar oportunidades reales para quienes trabajan la tierra.

Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas

La iniciativa, que se enmarca en las actividades que ejecuta el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria y cuenta con el apoyo financiero del IDRC de Canadá, busca establecer un conjunto de lecciones aprendidas y estrategias para promover sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes en América Latina. Además, busca favorecer aprendizajes sur-sur para informar procesos similares en África y Asia, a partir de las experiencias y lecciones aprendidas en la región. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran el mapeo de iniciativas, evidencias y actores relacionados con la agroecología en la región, así como la recomendación de temáticas de investigación y la identificación de puntos de entrada para promover una agenda de investigación en el área.

Rimisp presenta resultados del estudio sobre experiencias destacadas de transición agroecológica en América Latina

El proyecto “Lecciones de América Latina sobre Agroecología y Desarrollo Territorial para la Transición hacia Sistemas Alimentarios Inclusivos y Resilientes al Cambio Climático”, liderado por Rimisp y financiado por IDRC, tuvo su hito de cierre con la realización de un webinar que reunió a las organizaciones que lideran iniciativas de transiciones agroecológicas en la región.

Aprendizajes de América Latina y el Caribe para la transformación sostenible e inclusiva de los sistemas agroalimentarios

La iniciativa, que se enmarca en las actividades que ejecuta el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria y cuenta con el apoyo financiero del IDRC de Canadá, busca establecer un conjunto de lecciones aprendidas y estrategias para promover sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes en América Latina. Además, busca favorecer aprendizajes sur-sur para informar procesos similares en África y Asia, a partir de las experiencias y lecciones aprendidas en la región. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran el mapeo de iniciativas, evidencias y actores relacionados con la agroecología en la región, así como la recomendación de temáticas de investigación y la identificación de puntos de entrada para promover una agenda de investigación en el área.