Enfoque de género en el proceso constituyente chileno

Oficina Chile de Rimisp propone un decálogo constituyente para incorporar un enfoque de desarrollo territorial rural en la Constitución, las que están estrechamente ligadas a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales con enfoque de género.
#VozdelosTerritorios: Análisis de entrevistas sobre la importancia del proceso constituyente desde la perspectiva de los sectores rurales. Entrevistas Ola N°2.

Desde Rimisp buscamos integrar al proceso constituyente que vive Chile la #VozdelosTerritorios.
El Puente Perales y la nueva constitución de Chile

En noviembre del año 2020 un camión de carga sobredimensionado impactó en el Puente Perales de Talcahuano, el cual quedó con “un riesgo inminente de colapso” según informó el municipio. El Puente Perales es parte de la conexión entre Concepción y Talcahuano y tiene un alto flujo vehicular hacia el puerto.
Rimisp Chile participa en la instalación la Mesa Regional de Desarrollo Rural de la región de O’Higgins

Danae Mylnarz, directora de la oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en la actividad que se enmarca dentro de la Política Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es buscar mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los territorios rurales.
Aconcagua Región, cada vez más cerca

Recientemente se ha anunciado una segunda fase de estudios de factibilidad técnica para la creación de la región de Aconcagua, anhelo de diversas organizaciones de la sociedad civil y de autoridades locales que han impulsado esta nueva configuración administrativa y política.
Impacto del cambio climático en los apicultores: Una mirada desde la región de O’Higgins, Chile

Daniela García, investigadora principal de Rimisp, destaca que “las ciencias sociales son fundamentales para navegar las causas, efectos y respuestas al cambio climático”.
A través del proyecto “Generación y fortalecimiento del capital social de los apicultores de O’Higgins”, del cual ella es parte, se busca generar capital social para fortalecer el rubro apícola para enfrentar las amenazas a la productividad de los apicultores.
GDR La Araucanía Chile, define incorporación de actores para avanzar en propuestas de política pública

Las y los integrantes del Grupo de Diálogo Rural (GDR) La Araucanía se reunieron para definir nuevos actores que se incorporen en los siguientes encuentros y así avanzar en propuestas de política pública.
Chile: El impacto de la pandemia del COVID-19 en las mujeres rurales

Viviana Catrileo de ANAMURI y Sandra Parra de ONG CETSUR -ambas integrantes del Grupo de Diálogo Rural Chile- analizan desde la mirada de sus respectivas organizaciones los resultados de la Encuesta de Seguridad Alimentaria y Alimentación.
Beatriz Chocori expone sobre la experiencia del Parlamento de Coz Coz a integrantes del GDR Chiloé

La reunión del Grupo de Diálogo Rural (GDR) permitió conocer del trabajo de incidencia política regional que ha desarrollado la organización mapuche en Panguipulli, región de Los Ríos, Chile.
Directora de Rimisp en Chile participa en la presentación de “Diálogos Constituyentes” a la mesa directiva de la Convención Constitucional

Danae Mlynarz, directora de la Oficina Chile de Rimisp y coordinadora de la Red para la Participación, indicó que se busca entregar “todo nuestro apoyo desde la sociedad civil para que este proceso sea amplio, descentralizado, con participación inclusiva, deliberativa e incidente”.