“La lucha por la igualdad de género es verdaderamente una lucha plural y tiene mucha fuerza”

Celeste Molina, directora de Rimisp para Centroamérica y conductora del podcast “Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos” indica que la crisis socioeconómica que como región estamos enfrentando con el COVID-19, es una gran oportunidad para ´plantear cambios sistémicos.
Una agenda y un equipo que se adapta a los desafíos que enfrenta América Latina: Continuidad y cambio en Rimisp

Los procesos que hemos emprendido durante estos años seguirán dando frutos y contribuirán a hacer de América Latina un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes, independientemente del lugar donde vivan.
“Los impactos parecen ser enormes, con aumentos preocupantes en pobreza, inseguridad alimentaria y violencia contra mujeres”

La nueva integrante del Consejo Internacional de Rimisp, Helle Munk Ravnborg, Ph.D en Planificación Ambiental y Estudios Sociales, considera que la pandemia ha afectado el mundo rural latinoamericano de una manera impresionante.
Fin de un ciclo de conversaciones con jóvenes rurales sobre temas de actualidad regional

Esta semana llegamos al final de un ciclo de conversatorios con los jóvenes que participan en el programa Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural, el cual constó en cinco sesiones entre noviembre del 2020 y marzo del 2021.
Celeste Molina: “Las mujeres siempre han estado en la primera línea”

Mujeres rurales frente al COVID-19
Infografía Evolución del costo de los alimentos ante el COVID-19

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n°15 “Evolución del costo de los alimentos ante el COVID-19”.
“Los hogares encabezados por mujeres son más vulnerables a los efectos sociales de la pandemia”

En conversación con David López investigador de Rimisp y parte del equipo del Observatorio de Género Mujeres y Territorios, profundizamos los alcances que ha tenido la pandemia en las mujeres rurales de nuestro continente, a la luz de los resultados entregados en el último análisis de brechas de género y territoriales, en las diferentes dimensiones de vulnerabilidad estudiadas frente al COVID-19.
Evolución del costo de los alimentos ante el COVID-19

Los autores de este Análisis de Coyuntura, María José Castillo investigadora junto a Marisol Galicia y Francisco Castellanos, ambos asistentes de investigación de Rimisp, nos presentan en este estudio como la pandemia del COVID-19 ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria a nivel mundial, especialmente en términos de disponibilidad y de acceso, tanto físico como económico, a los alimentos.
Un positivo balance de un año complejo

Nuestros esfuerzos estarán puestos en aportar a la recuperación post-Covid, desde una perspectiva de sostenibilidad, de inclusión y de derechos para las y los habitantes de todos los territorios de América Latina.
“Mejorando la articulación entre intervenciones de protección social y desarrollo productivo rural en países en desarrollo: lecciones de América Latina y África”

Este policy brief presenta un resumen del proyecto “Sinergias Rurales”, que busca tender puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva para ayudar a hogares pobres y vulnerables a superar la trampa de la pobreza.