“Los hogares encabezados por mujeres son más vulnerables a los efectos sociales de la pandemia”

En conversación con David López investigador de Rimisp y parte del equipo del Observatorio de Género Mujeres y Territorios, profundizamos los alcances que ha tenido la pandemia en las mujeres rurales de nuestro continente, a la luz de los resultados entregados en el último análisis de brechas de género y territoriales, en las diferentes dimensiones de vulnerabilidad estudiadas frente al COVID-19.

Evolución del costo de los alimentos ante el COVID-19

Los autores de este Análisis de Coyuntura, María José Castillo investigadora  junto a  Marisol Galicia y Francisco Castellanos, ambos asistentes de investigación de Rimisp, nos presentan en este estudio como la pandemia del COVID-19 ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria a nivel mundial, especialmente en términos de disponibilidad y de acceso, tanto físico como económico, a los alimentos. 

Un positivo balance de un año complejo

Editorial

Nuestros esfuerzos estarán puestos en aportar a la recuperación post-Covid, desde una perspectiva de sostenibilidad, de inclusión y de derechos para las y los habitantes de todos los territorios de América Latina.

Comercio internacional de alimentos durante la pandemia. Un acercamiento para promover sistemas agroalimentarios resilientes y sostenibles

Los autores de este Análisis de Coyuntura, Alberto Cano, Investigador junto a Camilo Quesada y Valentina Martínez asistentes de investigación de Rimisp, nos presentan en este estudio como la globalización ha llevado a que el comercio exterior juegue un importante rol en los sistemas agroalimentarios nacionales.

Se analizan las cifras de importación y exportación de varios países latinoamericanos, ya que es indiscutible que el comercio exterior es un factor relevante tanto para el sistema agroalimentario como para la seguridad alimentaria, siendo objeto de amplio debate, la dirección de los impactos de éste.