Rimisp facilita un taller con productores rurales de la parroquia Atahualpa

Nuestra oficina en Ecuador y la Secretaría de Productividad del Municipio de Quito mantienen un convenio para diseñar una metodología que facilite el establecimiento de alianzas sostenibles e inclusivas entre los pequeños productores de parroquias rurales y empresas alimentarias. Los participantes recibieron conocimientos sobre Administración de Agronegocios Asociativos.

Atender y entender los conflictos: una acción necesaria para un desarrollo rural con enfoque territorial

Los conflictos sociales que experimentan los territorios en América Latina son una expresión de la diversidad de actores, intereses y proyectos de desarrollo que en ellos confluyen. Múltiples son las tensiones, disputas y antagonismos que cotidianamente se viven en los territorios rurales en su mayoría vinculados a su funcionamiento y gobernanza; su organización espacial y administrativa; la definición de quiénes tienen derecho a transitar y permanecer en ellos; el acceso y uso de sus recursos naturales; las luchas de grupos de población por su inclusión y reconocimiento, entre otros asuntos. Por tanto, identificarlos y entenderlos para transformarlos a través de mecanismos adecuados, es ineludible para promover dinámicas territoriales más inclusivas que promuevan la superación de desigualdades.