El trabajo de la conformación de coaliciones, avanza a pesar de la pandemia en Piura, Perú

La labor que se está desarrollando en el marco del programa “Territorios en Diálogo. Bienestar e Inclusión Rural” en la zona del Bajo Chira y Colán-Vichayal, en Piura Perú, no se han detenido a pesar de las diferentes restricciones que han existido debido a la pandemia mundial de Covid-19.
Las mujeres rurales de Colombia, Chile y México ponen en común sus experiencias durante la pandemia

Las voces de tres lideresas de distintos territorios se unieron a la propuesta del Observatorio de Género Mujeres y Territorios de Rimisp, para compartir sus experiencias y las de sus comunidades en el contexto de la pandemia del coronavirus.
Aprendizajes del 2020: Oportunidades para un futuro sostenible e inclusivo

La directora ejecutiva de Rimisp, Ignacia Fernández, se refirió a los principales desafíos que han enfrentado la institución durante la pandemia; los aprendizajes de los proyectos que se ejecutaron este año, y las fortalezas y oportunidades que se vislumbran para el 2021, a partir de todo lo aprendido este año de crisis y confinamientos por la pandemia del COVID-19.
En Ecuador la prioridad en 2021 será mantener nuestro lugar como actor relevante en el análisis de la ruralidad y el agro

Adaptación, resiliencia, propuesta y diálogo son cuatro palabras que describen los procesos que ha enfrentado la oficina de Rimisp en Ecuador durante el 2020. Ney Barrionuevo, su director, reflexiona sobre estos 12 meses de trabajo, nuevos retos, cambios y planificación para una nueva forma de entender la realidad.
La apuesta de Rimisp Colombia para el 2021 será apoyar a los gobiernos territoriales para superar la crisis económica causada por la pandemia

Sin duda, el desafío más grande ha sido vivir, convivir y avanzar como país en medio de una pandemia mundial. Dialogamos con Carlos Córdoba, director de Rimisp en Colombia para conocer los logros y los desafíos para el nuevo año.
El trabajo de la oficina Rimisp México Centroamérica en la post-pandemia: perspectivas y retos 2021

La oficina de Rimisp en México y Centroamérica tuvo, durante este año, la oportunidad de encontrarse en medio de un proceso de redefinición de su hoja de ruta,
Un positivo balance de un año complejo

Nuestros esfuerzos estarán puestos en aportar a la recuperación post-Covid, desde una perspectiva de sostenibilidad, de inclusión y de derechos para las y los habitantes de todos los territorios de América Latina.
Dialogo juvenil por los territorios en Ahuachapán Sur en El Salvador

En La Barra de Santiago, municipio de Jujutla, Ahuachapán se desarrolló el primer encuentro de jóvenes de El Salvador denominado “Diálogo Juvenil”, donde se juntaron el grupo de participantes del “Curso Juventud y Territorios” y sus pares de la zona, para generar confianza y motivarlos a involucrarse en el proceso de desarrollo territorial.
Rimisp y el Observatorio de Género y Juventud de la Universidad Iberoamericana celebran alianza.

Esta tiene por objetivo impulsar la investigación sobre las y los jóvenes en territorios rurales-urbanos en materia de igualdad y equidad de género para la juventud en México.
Nuevo libro sobre descentralización, asociatividad territorial y desarrollo regional en Colombia

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de capacidades locales y regionales para la construcción de paz, Rimisp apoyó la publicación de un libro que compila los principales resultados y hallazgos de los análisis realizados sobre descentralización, ordenamiento territorial, asociatividad y subregionalización funcional en el país.