Investigadora Rimisp participa en el próximo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Daniela García, investigadora principal Rimisp, estará moderando el taller denominado “Políticas públicas territoriales y alianzas público-privadas para el empoderamiento y la inversión en empresas de mujeres” en el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) que se realizará del 26 de mayo al 1 de junio de 2021 en formato virtual.

Las autoridades comunitarias y ciudadanos de Ixtacamaxtitlán convocan a candidatos a presidentes municipales a dialogar sobre las propuestas de desarrollo para las comunidades.

Loma Larga, Puebla.- Autoridades comunitarias y miembros de las comunidades de Ixtacamaxtitlán, Sierra Norte de Puebla, realizaron la invitación a los candidatos que aspiran a la presidencia municipal de Ixtacamaxtitlán, para participar en la próxima reunión que se llevará a cabo el domingo 23 de mayo en punto de las 11:00 hrs en el auditorio comunitario de Tentzoncuahuigtic.

Avanza ejecución del proyecto “Fortalecimiento de un observatorio para medir el cambio con perspectiva territorial”

En la ciudad de Popayán (Colombia), a finales del mes de abril de 2021, se llevó a cabo el primer taller de indicadores cotidianos del proyecto “Fortalecimiento de un observatorio para medir el cambio con perspectiva territorial” ejecutado por Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

La situación en Colombia

Colombia hoy atraviesa un momento crítico. Las manifestaciones sociales que se han tomado las calles en la última semana reflejan el gran inconformismo de la población ante las privaciones sociales que están sufriendo. Inaceptablemente, excesos de la fuerza pública y acciones de vandalismo han dejado 24 muertos -algunas organizaciones afirman que han sido 37 muertos-, varios desaparecidos, agresiones sexuales y centenares de personas heridas en una clara violación a los Derechos Humanos.

Impactos del Covid-19 en Ecuador: el acceso a los alimentos, la disminución de los ingresos y los canales de abastecimiento son desafíos a enfrentar

Diversos actores de los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles (SAS), como representantes de los gobiernos locales y productores rurales, reflexionan sobre las conclusiones obtenidas tras la aplicación de una encuesta en 1.475 hogares ecuatorianos de territorios seleccionados por el proyecto Siembra Desarrollo, implementado por Rimisp en cinco países y financiado por el International Development Research Centre (IDRC).