Oficina Colombia busca investigador (a) para el área de conflictos socio territoriales

Rimisp, en el marco del área de conflictos socioterritoriales, busca un investigador o investigadora para iniciar un proyecto de investigación aplicada orientado a comprender las relaciones que pueden establecerse entre las políticas públicas, la trayectoria y el abordaje de los conflictos en territorios rurales de Latinoamérica, en la temática de cultivos de uso ilícito.
Jóvenes de El Salvador son capacitados en el manejo de herramientas de difusión

En el marco del desarrollo del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural llevado a cabo por Rimisp y Fundación Prisma, se efectuó el taller para jóvenes “Comunicando desde El Territorio”, el cual convocó a 26 jóvenes de las diferentes organizaciones de base, aglutinadas en los territorios de Ahuachapán Sur y Valle Norte de Ahuachapán, en el Salvador
Parroquias rurales de Quito evidencian importantes activos de diversidad biocultural

La fase de Mapeo del Patrimonio de Diversidad Biocultural de los territorios rurales de Quito ha identificado 20 emprendimientos con capacidad de promocionar y dinamizar la comercialización de la producción de la zona y reforzar los elementos de diversidad biocultural con identidad territorial.
Rimisp realiza primeros cabildos rurales constituyentes en Las Cabras y Marchigüe

Los cabildos #VocesRurales en la Constitución abordaron los articulados relacionados al agua que se discuten en la Convención Constitucional.
GDR-Ecuador intercambia aprendizajes sobre cooperativismo

El Grupo de Diálogo Territorial del proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 realizó su segunda jornada de capacitación sobre esta temática.
Mujeres y jóvenes rurales del Valle del Cauca en Colombia, culminan Escuela de Formación

Después de ocho meses finalizó el proceso de formación en fortalecimiento para la Autonomía Económica y el Ordenamiento Territorial de las Mujeres y Jóvenes Rurales de los municipios de Pradera, Florida y Tuluá en el Valle del Cauca en Colombia, en el marco del desarrollo del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural.
Rimisp se integra al Consejo de la Sociedad Civil del Instituto para la Resiliencia ante Desastres

Rodrigo Yáñez, investigador principal de Rimisp, participó en la primera sesión del Consejo integrado por 12 instituciones de la sociedad civil en Chile.
Formación de grupo de trabajo en El Salvador busca replicar importante iniciativa de incidencia a nivel municipal

Recientemente se ha desarrollado la formación del Grupo Núcleo del Municipio de Jujutla en Ahuachapán-Sur, el cual está formado por productoras y productores del municipio, principalmente dedicados a granos básicos, hortalizas, ganaderos, agroindustria, frutales y piscicultores que además participan activamente en las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS).
Nueva Constitución: Rimisp presenta metodología para la realización de cabildos a municipios rurales

En el marco del Encuentro Nacional de Municipios Rurales, la oficina Chile entregó lineamientos para fomentar la participación en el proceso constituyente de los habitantes de comunas rurales.
Rimisp se reúne con el próximo ministro de Agricultura en Chile

La directora de la oficina Chile, Danae Mlynarz, entregó resultados del proyecto Siembra Desarrollo al futuro secretario de Estado, destacando los avances en investigación y en los Grupos de Diálogo Rural implementados en La Araucanía y Chiloé.