Administración de Datos abiertos en Rimisp: Manual de manejo de datos

Este manual es para mostrar cómo administramos nuestros datos y los ponemos a disposición de la comunidad de manera abierta (en un portal de la Universidad de Harvard), que es parte de nuestras definiciones de trabajo en relación a las investigaciones que desarrollamos, como también  un requisito  de nuestros financistas.

Resultados de Encuesta de Calidad de Vida y Bienestar Subjetivo

El presente documento describe características generales y opiniones de los y las encuestadas en el marco de un proceso participativo de construcción de indicadores subjetivos de bienestar territorial. Los resultados muestran que al menos un tercio de los y las encuestadas considera que la vida en los territorios es buena.

Chile: Balance electoral de comunas rurales en el Proceso Constituyente 2022

Con el compromiso de mejorar la comprensión de los desafíos que enfrentan los territorios rurales en Chile, Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ofrece este balance electoral del Proceso Constituyente marcado por tres hitos eleccionarios: el plebiscito de entrada de octubre del 2020, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en diciembre del 2021 y el reciente plebiscito de salida de septiembre del 2022.

Institucionalidad regional relacionada al desarrollo productivo en Chile

El objetivo de este estudio es realizar una sistematización de los principales actores institucionales para el desarrollo productivo a nivel regional en Chile, para posteriormente analizar en profundidad las dinámicas en torno a la utilización de fondos regionales de desarrollo productivo, FNDR y FIC-R, en el marco del proceso de descentralización que viene robusteciéndose desde el 2018 con la Ley Nº 21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización.

Infografía Resultados Estudio en Chile del Proyecto “Iniciativas de Respuesta Comunitaria ante el Hambre en el Contexto de Pandemia por Covid-19”

Esta infografía sintetiza las políticas públicas relacionadas al hambre y alimentación impulsadas en Uruguay en el contexto de la pandemia por Covid-19. Las iniciativas son: Convenio Ministerio de Desarrollo (MIDES) – Uruguay Adelante (UA); Plan ABC de Apoyo Básico a la Ciudadanía. Intendencia de Montevideo; y Fondo Por Más. Intendencia de Montevideo, Uruguay.

Ruralidad en el proceso constituyente en Chile

El informe incluye los resultados en investigación del proyecto “Ruralidad en el proceso constituyente en Chile” que se fue realizando en tiempo real acompañando al proceso constituyente chileno. Nos muestra las expectativas temáticas, las discusiones y debates, los elementos de contexto y finalmente termina señalando cuáles fueron los contenidos de la nueva Constitución en relación al mundo rural que quedaron presentes.