Bienestar en fotografías: Narrativas territoriales de jóvenes rurales sobre el bienestar
Este documento presente las narrativas sobre bienestar de jóvenes de seis territorios de cuatro países de América Latina.
Movimientos migratorios y COVID-19: Voces desde el caso venezolano
En esta nueva entrega de Análisis de Coyuntura en tiempos del COVID-19, el investigador principal de Rimisp, Rodrigo Yáñez y la asistente de investigación, Tatiana Aguirre entregan luces sobre lo que está pasando con los movimientos migratorios del continente, con especial énfasis en la diáspora venezolana.
Jóvenes en una América Latina enferma: desafíos para la inclusión económica
En esta nueva entrega de Análisis de Coyuntura en tiempos del COVID-19, los investigadores Miguel Albacete y Tatiana aguirre profundizan en las condiciones económicas de los jóvenes del continente que enfrentan mayores niveles de desempleo y de informalidad, además de menor acceso a activos productivo y menores ingresos.
La situación de las mujeres en la región: intensificación de la carga de trabajo y violencia de género durante la pandemia
En esta quinta entrega de nuestro Análisis de Coyuntura COVID-19 en América Latina, nuestras investigadoras abordan la situación de las mujeres con esta pandemia. Las crisis exacerban las desigualdades sociales y económicas, es decir, impactan de manera diferenciada a las personas según la estructura de la sociedad. En el caso del COVID-19, vemos que tanto la pandemia como las medidas para evitar la propagación están afectando a hombres y mujeres de manera desigual. Antes de la pandemia, no había duda de que la violencia y la disparidad que sufren las mujeres eran problemas importantes en la región, donde una de cada tres mujeres sufren violencia de género (World Bank, 2020).