Agenda para la transformación de los sistemas alimentarios: Perspectivas y acciones de Pueblos y Naciones Indígenas de las Américas

Durante la última semana del mes mayo de 2024, en los bosques nublados de Yunguilla, Ecuador, tuvo lugar el encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas”. Allí se reunieron representantes de diez pueblos y naciones indígenas de las Américas, provenientes desde Canadá hasta la Amazonía peruana, para conversar sobre la transformación de los sistemas alimentarios de la región.

Percepciones sobre procesos de transición agroecológica en el municipio de Torotoro

En el marco del proyecto de investigación aplicada “Redes para la transformación alimentaria en comunidades del Municipio de Torotoro Bolivia”, se realizó entrevistas a los actores locales del municipio de Torotoro para conocer las percepciones locales
sobre cómo las comunidades perciben y practican la agroecología, en contraste con el uso de agroquímicos, y cómo estas
percepciones influyen en las decisiones
productivas, las aspiraciones colectivas y las estrategias territoriales.

INCATA Team Conducts Value Chain Studies in India and Kenya

The INCATA project continues to make significant progress in its horticultural and aquaculture value chain research, with recent field visits to India and Kenya yielding valuable insights. Project partners collaborated in rapid reconnaissance activities across both countries.

Delegación ecuatoriana explora modelos de desarrollo agroindustrial en Chile

Integrantes del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Industria y Pesca – MPCEIP del Ecuador, el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador – CONGOPE, y la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, participaron en una pasantía en Chile para conocer buenas prácticas chilenas y fortalecer el potencial productivo territorial y fomentar agronegocios sostenibles en Ecuador.

CHILE: Balance Electoral de Comunas Rurales en las Elecciones Municipales y de Gobiernos Regionales 2024

Este informe presenta un breve balance electoral de las votaciones 2024 en zonas rurales, considerando solamente aquellos resultados en los cargos de Alcaldes/as y GOREs. A diferencia de otros reportes de Rimisp, en esta ocasión no se realiza un análisis comparativo con otros procesos previos debido a que las recientes elecciones presentan características distintas (obligatoriedad del voto y disminución de porcentaje de mayoría para elegir GORE). El foco territorial del estudio está dado en la comuna como unidad de análisis, utilizando la categorización que define la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), a saber: urbanas (82), rurales (185) y mixtas (78).