Revista Global Food Security publica paper de Rimisp sobre los resultados del proyecto Siembra Desarrollo

El paper aborda los principales problemas vividos a principios del 2020 por los hogares rurales en Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México, como la pandemia del COVID-19, el desempleo, el incremento de los precios de los alimentos, huracanes, la crisis de seguridad pública, etc. Se realizaron encuestas y entrevistas a hogares en 10 territorios de estos países, con el objetivo de estudiar la relación entre el contexto creado por estas problemáticas, la seguridad alimentaria y las estrategias de los hogares para enfrentarlas.
Aliz Bernal Galán

Comunicaciones Colombia.
Pregrado en Comunicación social y periodismo Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Director de Rimisp en Chile formará parte de la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza

El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una instancia convocada por el Presidente de la República que se encargará de revisar los distintos aspectos de la actual metodología de medición de la pobreza por ingresos, habida cuenta de los cambios económicos y sociales ocurridos en el país desde su última revisión.
Representantes de siete Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) del Perú realizan pasantía de estudio en Chile

Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en Perú“, Rimisp -con el apoyo de PROMSACE- desarrolló una nueva pasantía de estudio en Chile con los representantes de las ARD de Tacna, Huánuco, Tumbes, Ancash, Huancavelica, Loreto y Arequipa, junto a un experto en materia de Agencias Regionales de Desarrollo y descentralización a nivel latinoamericano y el equipo de Rimisp, que acompañó y brindó apoyo técnico a la delegación peruana, todo con el objetivo de conocer en profundidad la experiencia chilena, y que sirva de insumo para la búsqueda de posibles soluciones a los desafíos que enfrentan las ARD, así como los que enfrenta el gobierno nacional para el impulso de la reforma en Perú.
Benjamín A. Jara Valencia

Ph.D y Master of Science en Economia agrícola, ambiental y del desarrollo de la Universidad
Estatal de Ohio (EE.UU.). Ingeniero Agrónomo y Magister en Economía Agraria de la P. Universidad Católica de Chile.
Rimisp participó del Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural en China

El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó en Songyang, China, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2023. El evento, organizado por UN-Habitat, buscaba mostrar las posibilidades de una integración urbano-rural y en la instancia participaron más de 200 personas de 17 países y 18 organizaciones internacionales.
Marysabel Guillén Méndez

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nombre completo: Marysabel Guillén Méndez Cargo: Asistente de Investigación de Rimisp Perfil académico: Magister en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Administradora Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Contacto: mguillen@rimisp.org Hoja curricular: CV Navegación Sobre Rimisp Directores Equipo […]
Socios del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria participaron en “Adaptation Future 2023”

Alejandro Marreros del Cesder (México) y María Quispe de Prosuco (Bolivia) participaron del panel “Perspectiva indígena de la adaptación climática en los sistemas alimentarios”, organizado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Rimisp participó en seminario organizado por la alianza Latinoamérica Sostenible

El director de la oficina Chile, Rodrigo Yáñez, y el investigador de Rimisp, José Navea, participaron en el seminario ‘’Transición justa y resiliencia de comunidades en América Latina’’ organizado por la alianza Latinoamérica Sostenible.
Análisis de brechas de género y territoriales en indicadores de participación social y política

El documento que se presenta a continuación agrupa el análisis de brechas de género y territoriales producido
por el proyecto “Observatorio de Género, Mujeres y Territorios” en su actualización de junio del 2020. Este
análisis se hizo con base en la Encuesta sobre Dinámicas Territoriales y Bienestar, la cual fue diseñada
colaborativamente entre Rimisp, la Universidad Iberoamericana de México y la Universidad de los Andes en
Colombia, con fondos del International Development Research Centre (IDRC), y aplicada entre 2017 y 2018,
sobre una muestra aleatoria de aproximadamente 12 mil hogares repartidos en los territorios funcionales
rural-urbanos de Colombia, México y Chile.