Evaluación de resultados Programa Mujeres Rurales, convenio INDAP-Prodemu 2022-2024

El presente documento corresponde al Informe final del estudio “Evaluación de Resultados
Programa Mujeres Rurales Convenio INDAP – PRODEMU 2022-2024”, cuyo desarrollo se
enmarca en la licitación privada solicitada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la
Mujer (en adelante PRODEMU). El objetivo del estudio, según se especifica en los términos de
referencia y bases administrativas del mismo, consiste en “evaluar con enfoque de género los
resultados de la ejecución e indicador de propósito del programa Mujeres Rurales,
correspondiente a la cohorte 2022 – 2024”.

Informe Anual 2024

Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, gestión de prensa y medios digitales, donantes y red socios de Rimisp.

Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas

La iniciativa, que se enmarca en las actividades que ejecuta el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria y cuenta con el apoyo financiero del IDRC de Canadá, busca establecer un conjunto de lecciones aprendidas y estrategias para promover sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes en América Latina. Además, busca favorecer aprendizajes sur-sur para informar procesos similares en África y Asia, a partir de las experiencias y lecciones aprendidas en la región. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran el mapeo de iniciativas, evidencias y actores relacionados con la agroecología en la región, así como la recomendación de temáticas de investigación y la identificación de puntos de entrada para promover una agenda de investigación en el área.

Agenda para la transformación de los sistemas alimentarios: Perspectivas y acciones de Pueblos y Naciones Indígenas de las Américas

Durante la última semana del mes mayo de 2024, en los bosques nublados de Yunguilla, Ecuador, tuvo lugar el encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas”. Allí se reunieron representantes de diez pueblos y naciones indígenas de las Américas, provenientes desde Canadá hasta la Amazonía peruana, para conversar sobre la transformación de los sistemas alimentarios de la región.