Poverty, Inequality and Low Social Movibility: Territorials traps in Chile, México and Perú

This book contributes to the discussion about territorial inequalities. Taking the cases of Chile, Mexico and Peru, it presents new evidence about patterns of development in our societies, with a degree of spatial breakdown that was previously unavailable.
Trampas territoriales de pobreza, desigualdad y baja movilidad social: los casos de Chile, México y Perú

La pobreza, la desigualdad y la baja movilidad social tienen una dimensión territorial que se expresa en “trampas” de vulnerabilidad y pobreza para amplios sectores de la población, que enfrentan limitados horizontes para poder salir de ellas.
Desafíos Institucionales para la Articulación de Políticas Públicas

Los límites a la eficacia de las políticas públicas están dados por problemas en su diseño o en su implementación. El presente trabajo se enfoca en los procesos asociados a la implementación, avanzando una revisión conceptual que busca contribuir a abordar el desafío de las políticas de tener que responder de manera integral a problemas sociales complejos.
Propuesta para el desarrollo de modelos comerciales

El presente documento es uno de los productos logrados gracias a la donación realizada por el
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA al Centro Latinoamericano para el Desarrollo
Rural – RIMISP en el proyecto denominado “Desarrollo territorial en el post conflicto colombiano”.
De la innovación al escalamiento – Reflexiones a partir de dos procesos de innovación local

Este documento tiene el doble objetivo de analizar los procesos locales de innovación en el contexto andino, sobre la base de dos estudios de caso, y reflexionar a partir de estos ejemplos sobre las dificultades y retos vinculados al escalamiento. Se trata de entender la naturaleza y características de estos procesos y de hacer un esfuerzo de comparación entre ambas experiencias, al menos, en algunos puntos especialmente interesantes.
Las municipalidades rurales del Perú y su trabajo de puesta en valor de los activos culturales

Este texto ha sido elaborado en el marco del Fondo de Incidencia del Programa Dinámicas Territoriales Rurales de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, pero en su concepción y contenido es el resultado de un proceso más largo, que incluye más de doscientas entrevistas con alcaldes, productores y expertos en desarrollo de todo el país.
Escalando innovaciones rurales

¿Cómo conseguir que las inventivas locales e individuales tengan repercusiones en contextos más amplios? ¿Cómo lograr saltos de escala, que hagan posible articular unas innovaciones con otras y diseminar los alcances a otros potenciales beneficiarios fuera de su núcleo inicial?.
Puebla 2016// Territories of water (in)security: The political economy of water governance reform for irrigation and its implications for territorial inequality

As climate change progresses and water supplies become increasingly unpredictable; world population grows; human diets change; and the bio-economy expands into new business spheres, competition for water intensifies both within the agricultural sector and among sectors.
Puebla 2016// Indigenous Participation in Resource Development: A Paradigm Shift

Indigenous Peoples as a demographic are amongst the poorest and most marginalized on the planet. Many have been displaced and exist in territories where extreme conditions make sustainable economic development challenging, with infrastructure, water and energy costly and unstable.
Puebla 2016// An Entrepreneurial Approach to Job Creation in Rural Canada

Community Futures (CF) is a unique community-driven, economic development initiative designed to assist communities in Canada’s rural areas to develop and implement strategies for dealing with a changing economic environment.