Policy Brief Huila, Colombia
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/policy-brief-Agricultura-limpia-para-sistemas-alimentarios-resilientes-1024x551.jpg)
Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en el departamento.
Jóvenes de El Salvador son capacitados en el manejo de herramientas de difusión
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-jovenes-el-salvador-1024x551.jpg)
En el marco del desarrollo del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural llevado a cabo por Rimisp y Fundación Prisma, se efectuó el taller para jóvenes “Comunicando desde El Territorio”, el cual convocó a 26 jóvenes de las diferentes organizaciones de base, aglutinadas en los territorios de Ahuachapán Sur y Valle Norte de Ahuachapán, en el Salvador
Policy Brief Nariño, Colombia
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/policy-brief-Agricultura-limpia-para-sistemas-alimentarios-resilientes-1024x551.jpg)
Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Nariño en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en Nariño.
Parroquias rurales de Quito evidencian importantes activos de diversidad biocultural
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-parroquias-rurales-quito-1024x551.jpg)
La fase de Mapeo del Patrimonio de Diversidad Biocultural de los territorios rurales de Quito ha identificado 20 emprendimientos con capacidad de promocionar y dinamizar la comercialización de la producción de la zona y reforzar los elementos de diversidad biocultural con identidad territorial.
Rimisp realiza primeros cabildos rurales constituyentes en Las Cabras y Marchigüe
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-rimisp-realiza.primeros-cabildos-1024x551.jpg)
Los cabildos #VocesRurales en la Constitución abordaron los articulados relacionados al agua que se discuten en la Convención Constitucional.
GDR-Ecuador intercambia aprendizajes sobre cooperativismo
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-gdr-ecuador-intercambia-aprendizajes-1024x551.jpg)
El Grupo de Diálogo Territorial del proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 realizó su segunda jornada de capacitación sobre esta temática.
Mujeres y jóvenes rurales del Valle del Cauca en Colombia, culminan Escuela de Formación
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-mujeres-jovenes-valle-cauca-1024x551.jpg)
Después de ocho meses finalizó el proceso de formación en fortalecimiento para la Autonomía Económica y el Ordenamiento Territorial de las Mujeres y Jóvenes Rurales de los municipios de Pradera, Florida y Tuluá en el Valle del Cauca en Colombia, en el marco del desarrollo del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural.
Rimisp se integra al Consejo de la Sociedad Civil del Instituto para la Resiliencia ante Desastres
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-rimisp-consejo-sociedad-civil-1024x551.jpg)
Rodrigo Yáñez, investigador principal de Rimisp, participó en la primera sesión del Consejo integrado por 12 instituciones de la sociedad civil en Chile.
Formación de grupo de trabajo en El Salvador busca replicar importante iniciativa de incidencia a nivel municipal
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-formacion-grupo-trabajo-salvador-1024x551.jpg)
Recientemente se ha desarrollado la formación del Grupo Núcleo del Municipio de Jujutla en Ahuachapán-Sur, el cual está formado por productoras y productores del municipio, principalmente dedicados a granos básicos, hortalizas, ganaderos, agroindustria, frutales y piscicultores que además participan activamente en las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS).
Producción agroecológica para la seguridad alimentaria y nutricional en la región de O’Higgins
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/proyectos-Produccion-agroecologica-para-la-seguridad-alimentaria-1024x551.jpg)
El objetivo central de este proyecto desarrollado en el marco del Fondo Chile Compromiso de Todos 2021, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es fortalecer el desarrollo de capacidades técnico productivas sostenibles…