Cambios en el bienestar y perspectivas a futuro de la agricultura familiar ecuatoriana en el contexto de la pandemia del Covid-19

Logo Rimisp

La autora de este Análisis de Coyuntura,  la investigadora María José Castillo, nos presentan en este estudio como en el contexto de la pandemia, el incremento de los costos y la caída en los precios ha traído consigo un deterioro en las condiciones de vida de la agricultura familiar y de sus opciones a futuro, en las regiones de Guayas y Los Ríos en Ecuador. 

Cabildo #VocesRurales en la Constitución se realiza en la comuna de El Monte

La actividad, organizada por la Oficina Chile de Rimisp y el municipio de El Monte, contó con la presencia de más de 30 personas y abordó los articulados relacionados al agua que se discuten en la Convención en el contexto del proceso de participación deliberativa que se extiende hasta el 3 de abril.

Fundación 99 realiza cabildo #VocesRurales con foco en la educación rural

En el marco del Día de la Educación Rural, Fundación 99 y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural convocaron a cerca de 80 docentes, directivos y actores relacionados a la educación de Mulchén, región del Biobío (Chile), a participar de un cabildo para recoger sus experiencias.

Oficina Colombia busca investigador (a) para el área de conflictos socio territoriales

Rimisp, en el marco del área de conflictos socioterritoriales, busca un investigador o investigadora para iniciar un proyecto de investigación aplicada orientado a comprender las relaciones que pueden establecerse entre las políticas públicas, la trayectoria y el abordaje de los conflictos en territorios rurales de Latinoamérica, en la temática de cultivos de uso ilícito.

Procesos de diálogo y percepciones del bienestar en el Valle del Chira en Piura, Perú

El documento presenta una descripción comprensiva del Valle del Chira en el departamento de Piura, Perú. Para esto se analiza la dinámica territorial del Valle del Chira, junto a la percepción territorial del bienestar y calidad de vida, acompañado de los procesos de conformación de coaliciones locales en los territorios de Colán-Vichayal y Bajo Chira.