Evaluación de resultados Programa Mujeres Rurales, convenio INDAP-Prodemu 2022-2024

El presente documento corresponde al Informe final del estudio “Evaluación de Resultados
Programa Mujeres Rurales Convenio INDAP – PRODEMU 2022-2024”, cuyo desarrollo se
enmarca en la licitación privada solicitada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la
Mujer (en adelante PRODEMU). El objetivo del estudio, según se especifica en los términos de
referencia y bases administrativas del mismo, consiste en “evaluar con enfoque de género los
resultados de la ejecución e indicador de propósito del programa Mujeres Rurales,
correspondiente a la cohorte 2022 – 2024”.
Desarrollo Rural Inclusivo DRI Algo Nuevo en Cauca: Planeación Estratégica de la tercera fase del Programa ejecutado por Mercy Corps

El programa complementa dos de los componentes clave de los Acuerdos de Paz de 2016, especialmente en temas de acceso y uso de tierras de la reforma rural integral y la sustitución de cultivos de uso ilícito en el marco de la solución integral al problema de las drogas.
Desarrollo Rural Inclusivo DRI Algo Nuevo en Cauca: Sistematización de la segunda fase del Programa ejecutado por Mercy Corps

El programa busca promover los medios de vida lícitos, ampliar los derechos sobre la propiedad rural y dinamizar la economía en las zonas rurales del departamento del Cauca.
Elaboración de la Guía metodológica de aplicación nacional para la aceleración del PDET en armonización con los instrumentos de ordenamiento territorial

En el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los desafíos asociados al ordenamiento territorial se posicionan como una prioridad estratégica para avanzar en la construcción de paz y el cierre de brechas socioeconómicas en los territorios más afectados por el conflicto armado.
Informe Anual 2024

Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, gestión de prensa y medios digitales, donantes y red socios de Rimisp.
Director de Rimisp en Chile participa de conferencias realizadas en Tailandia

Rodrigo Yáñez participó de la “Expert Group Meeting on Alternative Development” en Bangkok, Tailandia, y en la “Royal Project International Conference: From Alternative Development (AD) to Sustainable Development Goals (SDGs)” en Chiang Mai, Tailandia.
CHILE: Balance Electoral de Comunas Rurales en las Elecciones Municipales y de Gobiernos Regionales 2024

Este informe presenta un breve balance electoral de las votaciones 2024 en zonas rurales, considerando solamente aquellos resultados en los cargos de Alcaldes/as y GOREs. A diferencia de otros reportes de Rimisp, en esta ocasión no se realiza un análisis comparativo con otros procesos previos debido a que las recientes elecciones presentan características distintas (obligatoriedad del voto y disminución de porcentaje de mayoría para elegir GORE). El foco territorial del estudio está dado en la comuna como unidad de análisis, utilizando la categorización que define la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), a saber: urbanas (82), rurales (185) y mixtas (78).
RIMISP presenta avances en fortalecimiento comunitario en López de Micay

El director de RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Diego Bautista, junto con su equipo de trabajo, presentó los resultados del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de los Consejos Comunitarios en López de Micay” ante la Embajada de Irlanda en Colombia.
Artículo académico de Rimisp explora el bienestar en la ruralidad latinoamericana

Estudio fue publicado en la Revista Austral de Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Evaluación y levantamiento de metodología de fortalecimiento del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Indap-Conadi

El objetivo general de esta licitación es efectuar una evaluación técnica y metodológica en el proceso de fortalecimiento y ajuste de las políticas que rigen al Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI, PDTI, y en temas afines abordar algunos aspectos de otros programas de INDAP.