Representantes de siete Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) del Perú realizan pasantía de estudio en Chile

Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en Perú“, Rimisp -con el apoyo de PROMSACE- desarrolló una nueva pasantía de estudio en Chile con los representantes de las ARD de Tacna, Huánuco, Tumbes, Ancash, Huancavelica, Loreto y Arequipa, junto a un experto en materia de Agencias Regionales de Desarrollo y descentralización a nivel latinoamericano y el equipo de Rimisp, que acompañó y brindó apoyo técnico a la delegación peruana, todo con el objetivo de conocer en profundidad la experiencia chilena, y que sirva de insumo para la búsqueda de posibles soluciones a los desafíos que enfrentan las ARD, así como los que enfrenta el gobierno nacional para el impulso de la reforma en Perú.
Rimisp participó del Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural en China

El director de Rimisp en Chile, Rodrigo Yáñez, participó en el Tercer Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rural que se realizó en Songyang, China, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre de 2023. El evento, organizado por UN-Habitat, buscaba mostrar las posibilidades de una integración urbano-rural y en la instancia participaron más de 200 personas de 17 países y 18 organizaciones internacionales.
Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la comuna de Cochamó

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó. Para ello se elaborará un estudio de diagnóstico, actividades de participación ciudadana y una cartera de inversiones proyectada que sean pertinentes para la formulación del PDZE, encargado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Investigadores del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” realizan primera visita a Torotoro, Bolivia

Como parte del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”, Rimisp visitó Bolivia para reunirse con su socio Prosuco y conocer en terreno a las comunidades de Torotoro que participan del proyecto.
Seminario de cierre del proyecto “Evaluación ruta digital 2021. Cerrando brechas de conectividad para las mujeres rurales”

Este 11 de julio se realizará el seminario “Evaluación Ruta Digital 2021: cerrando brechas de conectividad para las mujeres rurales”. La iniciativa surge de un estudio impulsado por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Rimisp, que evaluó los resultados de la puesta en “Ruta Digital”, un programa de la Fundación Prodemu, que fue desarrollado en plena pandemia, entre febrero y diciembre de 2021.
Rimisp realizó viaje de estudio Internacional al País Vasco en el marco del proyecto con Agencias Regionales de Desarrollo del Perú

Como parte de las medidas de incidencia que permitan generar las condiciones para la sostenibilidad de las ARD en las regiones piloto, y con el objetivo de conocer la experiencia de uno de los territorios más descentralizados del mundo en materia de transformación institucional y adopción de un enfoque territorial para el desarrollo, se realizó un viaje de estudio al País Vasco.
Viaje de estudio a Chile permitió el intercambio de experiencias con Agencias Regionales de Desarrollo del Perú

El viaje de estudio a Chile se realizó con el objetivo de conocer la experiencia en materia de ARD y del ecosistema de desarrollo e innovación de Chile que contribuya a identificar posibles soluciones a los desafíos que enfrentan las agencias de las regiones piloto, así como los que enfrenta el gobierno nacional para el impulso de la reforma de ARD en el Perú.
Proyecto “Ruralidad en el Proceso Constituyente en Chile” obtiene reconocimiento en Premio Latinoamericano Democracia Digital

La iniciativa impulsada por la Oficina Chile de Rimisp obtuvo la distinción a la inclusión política.
Rimisp, Universidad de Deusto y ONG Alboan publican libro sobre los conflictos ecosociales en la Amazonía

Este libro ahonda en cómo la creciente demanda de minerales para la transición energética afecta a la Amazonía. La primera parte de la investigación se centra en el impacto que la extracción minera tiene sobre el entorno; mientras que la segunda parte aborda la resistencia de las poblaciones amazónicas a los proyectos mineros.
Rimisp realizó viaje de estudio Internacional a Colombia en el marco del proyecto con Agencias Regionales de Desarrollo del Perú

El viaje de estudio se extendió por cuatro días, del lunes 26 al jueves 29 de marzo, donde se abordaron temas relevantes para la consolidación de las ARD en Perú, como la descentralización, las inversiones públicas y privadas, la innovación estatal, la competitividad regional y la articulación público-privada. Además, se visitaron diversas entidades colombianas para conocer su experiencia en estas áreas y reflexionar sobre lecciones aprendidas y estrategias de sostenibilidad para las Agencias Regionales de Desarrollo.