Con diversos actores territoriales, se realizó en Colombia el lanzamiento del Observatorio Territorial

Con la presencia de representantes de instituciones del sector público, cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación del suroccidente colombiano, se llevó a cabo en la ciudad de Popayán, el lanzamiento del Observatorio Cordilleras Pazcíficas, observatorio territorial del suroccidente colombiano.
Atención integral a niños, niñas y jóvenes rurales en Chile. La experiencia de implementación de la Política de Infancia y Juventudes en la comuna de Lanco

Este documento presenta los resultados de una evaluación realizada entre 2020 y 2021 al modelo de asistencia técnica desarrollado por Grupo Educativo (GE) para la implementación de la Política de Infancias y Juventudes de la comuna de Lanco 2020 – 2030.
Cambios en el bienestar y perspectivas a futuro de la agricultura familiar ecuatoriana en el contexto de la pandemia del Covid-19

La autora de este Análisis de Coyuntura, la investigadora María José Castillo, nos presentan en este estudio como en el contexto de la pandemia, el incremento de los costos y la caída en los precios ha traído consigo un deterioro en las condiciones de vida de la agricultura familiar y de sus opciones a futuro, en las regiones de Guayas y Los Ríos en Ecuador.
Encuentros #VocesRurales en la Constitución se realizan en localidades rurales de la región de Los Lagos

En las instancias participaron habitantes de los territorios rurales de Nueva Braunau y Ralún, comuna de Puerto Varas, y de Ancud en Chiloé. La conversación se centró en los articulados relacionados al agua que se discuten en la Convención Constitucional.
Cabildo #VocesRurales en la Constitución se realiza en la comuna de El Monte

La actividad, organizada por la Oficina Chile de Rimisp y el municipio de El Monte, contó con la presencia de más de 30 personas y abordó los articulados relacionados al agua que se discuten en la Convención en el contexto del proceso de participación deliberativa que se extiende hasta el 3 de abril.
Grupo de Diálogo Rural Chiloé avanza en propuesta para implementar una escuela agroecológica

La iniciativa, impulsada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá), aborda el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar campesina.
40 familias participan en lanzamiento del proyecto “Agroecología para la seguridad alimentaria” en la región de O’Higgins

El proyecto desarrollado en el marco del Fondo Chile Compromiso de Todos 2021 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuenta con el apoyo de la Unidad Peumayén de Nerquihue (comuna de Lolol) y la Junta de Vecinos de Ranquilhue (comuna de Pumanque).
Grupo de Diálogo Rural La Araucanía se reúne para discutir propuestas de circuitos cortos de comercialización

Iniciativa aborda el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar campesina y es impulsada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá).
Desarrollo de estrategias agrícolas resilientes al clima considerando la producción de alimentos

Este proyecto busca analizar los efectos del COVID-19 en la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica en pequeños y medianos productores en México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Uruguay…
Fundación 99 realiza cabildo #VocesRurales con foco en la educación rural

En el marco del Día de la Educación Rural, Fundación 99 y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural convocaron a cerca de 80 docentes, directivos y actores relacionados a la educación de Mulchén, región del Biobío (Chile), a participar de un cabildo para recoger sus experiencias.