Identificación de conflictos socioterritoriales en Guatemala: un análisis a partir de la revisión de prensa escrita
En el marco del programa de Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural, un proyecto de investigación a través del cual Rimisp busca contribuir a mejorar el bienestar de los territorios excluidos del proceso de desarrollo en distintos países de la región, se busca generar innovaciones en el enfoque tanto conceptual como metodológico para el entendimiento de las dinámicas de desarrollo.
Rimisp abre convocatoria para periodista en México y Centroamérica
Rimisp abre convocatoria para el cargo de comunicador/a en la oficina de México y Centroamérica.
Reflexiones del enfoque de género en las acciones estatales que se piensan para la ruralidad
En el marco de la alianza entre el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de la Universidad ICESI en Colombia y el Observatorio de Género Mujeres y Territorio de Rimisp, se realizó el conversatorio virtual “Medición y apuestas de política pública desde la ruralidad: retos para América Latina” con el objetivo de incentivar una reflexión sobre la necesidad de construir políticas públicas situadas en los contextos, las experiencias y las dinámicas rurales con una valoración desde el enfoque de género.
Jóvenes emprendedores rurales fortalecen sus negocios con el apoyo de estudiantes universitarios
La cooperación entre la oficina de Rimisp en Ecuador y la Universidad Indoamérica beneficia a un grupo de integrantes de la Renajer. Los productores fueron parte del Proyecto de Vinculación con la Comunidad, implementado por los universitarios, quienes elaboraron y entregaron una Guía de Producción y Comercialización basada en sus experiencias en campo, con los emprendedores rurales.
Plataforma para la construcción de la paz en la subregión del Alto Patía y Norte del Cauca en Colombia
Tedapaz es una plataforma virtual liderada por las organizaciones de la sociedad civil en la cual se recopila y visibiliza información cualitativa y cuantitativa sobre el proceso de construcción de paz como parte del proceso de seguimiento participativo al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de esta zona del país.
“Somos las mujeres las más comprometidas a generar el cambio a partir de la sensibilización y la participación”
Quien dice estas palabras es Mitzi Olaya, de Vichayal provincia de Paita en Perú, una de las 20 participantes del curso de capacitación que se desarrolló en el marco del programa Territorios en Diálogo. Bienestar e Inclusión Rural que Rimisp está ejecutando con su socio local CEDEPAS Norte.
En el Día Internacional de la Mujer Indígena, Rimisp está presente
¡Hoy es el Día Internacional de las #MujeresIndígenas!
26,5 millones de mujeres no pueden quedar fuera de las estrategias de desarrollo sostenible en nuestra región.
Rimisp firma alianza con Observatorio para la Equidad de las Mujeres en Colombia
Con el objetivo de promover la construcción de insumos y herramientas de incidencia social y política que contribuyan al cierre de las brechas, barreras e inequidades de género que enfrentan las mujeres rurales, la Universidad ICESI, a través del Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM), y Rimisp, mediante el Observatorio de Género Mujeres y Territorios, suscriben alianza en Colombia.
Los riesgos sociales de la infancia y juventud rural del continente ante la crisis del COVID-19
Las diversas problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes de América Latina con la emergencia sanitaria que se ha vivido producto del COVID-19, son algunos de los temas que desarrolla Daniela Castillo, asistente de investigación de Rimisp en este Análisis de Coyuntura.
Infancia y juventud rural en desprotección social: riesgos ante la crisis del COVID-19
Las diversas problemáticas que enfrentan niñas, niños y adolescentes de América Latina con la emergencia sanitaria que se ha vivido producto del COVID-19, son algunos de los temas que desarrolla Daniela Castillo, asistente de investigación de Rimisp en este Análisis de Coyuntura.