Mexico: Building bridges between social and productive inclusion policies

In the following a summary is presented of the institutional analysis of the proyecto de inclusión productiva rural (proinpro), aimed at analysing the institutional mechanisms that determined the effectiveness and restrictions of the coordination between this programme and the government
bodies in charge of the development programmes with which it must coordinate. For this purpose,
proinpro is analysed both in its coordination with the prospera – programa de inclusión social, and with the provision of productive development programmes (pdps) that exist in different ministries at the federal executive level. The document describes the programmes involved and presents the main results of the institutional analysis, which supports the recommendations that have been made.
Sobre México. Temas de Economía. Nueva Época.

El n° 1, año 1, enero-junio 2020 de esta publicación electrónica semestral, editada por la Universidad Iberoamericana.
“Los conflictos serán cada vez más violentos”

La Doctora en Ciencia Social y maestra en Estudios Regionales, Carla Zamora Lomelí, converso en profundidad con Rimisp sobre los conflictos socioterritoriales en México
Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19

Esta iniciativa, apoyada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, para comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar…
Cohesión Territorial para el Desarrollo

Una de las características de América Latina es que el lugar donde se nace y crece tiene una significativa influencia en determinar quién uno es y qué se puede llegar a ser.
Francisca Zamora Morales: ¡Cuando nos proponemos hacer algo, agárrense porque nadie nos para!

Participante del colectivo “Unión de ejidos y comunidades en defensa de la tierra, del agua, la vida Acolhua” del municipio de Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte de Puebla en México, lleva siete años oponiéndose a las dificultades que han generado los intereses extractivos de una minera en su territorio y los de hidroeléctricas en su región.
Respuestas institucionales ante conflictos sociales en Colombia, México, Perú y Guatemala

El estudio presenta la arquitectura institucional que se ha creado para atender los conflictos socioambientales en Colombia, México, Perú y Guatemala.
Estrategias colaborativas para el abordaje de conflictos: espacios de diálogo en México, Perú, Colombia y Guatemala

El documento presenta de manera sintética los paradigmas predominantes en el abordaje de conflictos ambientales en América Latina, los cuales son el manejo y transformación de conflictos.
México: jóvenes rurales abandonan la escuela y se casan antes que sus pares urbanos

Según una investigación de Rimisp, sobre sus trayectorias y aspiraciones, las condiciones contextuales, familiares y personales, favorecen o impiden el tránsito hacia la vida adulta, para los jóvenes rurales.
Red de Extensionismo Rural

Estrategia de Extensionismo, Red de Instituciones Nacionales e Internacionales para Proveer el Sustento Científico y Tecnológico para el Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural