Se llevó a cabo diálogo entre autoridades comunitarias y candidatos a presidentes municipales de Ixtacamaxtitlán, Puebla para abordar la agenda que busca enfrentar las problemáticas de la región.

A pesar de que todos los candidatos se les convocó a este diálogo, el del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México estuvieron ausentes.
Las autoridades comunitarias y ciudadanos de Ixtacamaxtitlán convocan a candidatos a presidentes municipales a dialogar sobre las propuestas de desarrollo para las comunidades.

Loma Larga, Puebla.- Autoridades comunitarias y miembros de las comunidades de Ixtacamaxtitlán, Sierra Norte de Puebla, realizaron la invitación a los candidatos que aspiran a la presidencia municipal de Ixtacamaxtitlán, para participar en la próxima reunión que se llevará a cabo el domingo 23 de mayo en punto de las 11:00 hrs en el auditorio comunitario de Tentzoncuahuigtic.
La inflación en México genera riesgo en la seguridad alimentaria

El índice de precios al consumidor reporta un aumento de 4.67%, es decir su nivel más alto desde el 2017. Esto afectará directamente en la alimentación de miles de mexicanos.
¿Qué sucede con la inflación en México?

El índice de precios al consumidor reporta un aumento de 4.67%, es decir su nivel más alto desde el 2017. Esto afectará directamente en la alimentación de miles de mexicanos.
Infografía Inseguridad alimentaria en tiempos de COVID-19

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n°16 “Inseguridad alimentaria en tiempos de covid-19: Evidencia de ocho territorios latinoamericanos”.
Inseguridad alimentaria en tiempos de COVID-19: Evidencia de ocho territorios latinoamericanos

Los autores de este Análisis de Coyuntura, los investigadores Alberto Cano, Miguel Albacete y el asistentes de investigación Camilo Quesada de Rimisp, nos presentan en este estudio como la pandemia del COVID-19 ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria en forma alarmante en América Latina.
En pandemia, las mujeres en México y Centroamérica siguen en su lucha por un futuro igualitario

La crisis ha puesto de relieve tanto la contribución de las mujeres y al mismo tiempo las dobles y hasta triples jornadas laborales, así como la pesada cargas de trabajo productivo y doméstico.
El último chiquihuitero de la región de Ixtacamaxtitlán, México

Don Fausto es el último chiquihuitero de la región de Ixtacamaxtitlán, todos sus demás compañeros de oficio han muerto y los jóvenes no se interesan por aprender a trabajar la palma, una noble labor poco reconocida.
Directora Rimisp para México -Yuritzin Flores Puig

La Dra. Flores es especialista en políticas públicas, seguridad alimentaria, agricultura familiar, igualdad de género, desarrollo territorial y sistemas agroalimentarios. Con amplia experiencia en el diseño e implementación de proyectos de cooperación al desarrollo, particularmente en el territorio rural con especial énfasis en temas de sostenibilidad agroalimentaria y análisis de políticas públicas en México y en América Latina. Se ha desempeñado como consultora internacional, además de haber colaborado con organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y sector público.
Los impactos de la pandemia en México en las comunidades rurales, tienen rostro de mujer

Los impactos del COVID-19 han afectado de manera directa y diferenciada a miles de familias en los territorios rurales en México. El limitado acceso a servicios de salud pública, de agua y saneamiento, hasta la disponibilidad de transporte público en los territorios, sumado a los efectos derivados del desempleo y escasez de ingresos económicos entre las familias, agudizan el problema.