EL SALVADOR: Vulnerabilidad Socioeconómica ante el Cambio Climático en El Salvador

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Pablo Amaya Oscar Cabrera El informe detalla la teoría detrás del cálculo del Índice de Vulnerabilidad Socioeconómica (IVS) y del Índice Municipal de Riesgo Manifiesto (IRM), insumos principales del estudio e incluye la identificación de los municipios más vulnerables a nivel nacional Descargar PDF Navegación Documentos de Trabajo Informes […]
Determinantes de las Dinámicas de Desarrollo Territorial Rural en América Latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Francisco Aguirre Julio Berdegué Manuel Chiriboga Javier Escobal M. Ignacia Fernández Ileana Gómez Descargar PDF Navegación Documentos de Trabajo Informes Policy Brief Infografía Informe Latinoamericano Libros Documentos en Proceso Base de Datos Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nuestras oficinas: Chile: Huelén 10. Providencia, Santiago, Región Metropolitana. (+56-2) 2236 4557 […]
AMÉRICA LATINA: Gobernanza para el desarrollo local

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Daniela Jorquera Beas Este trabajo se propone sistematizar la discusión conceptual reciente acerca de la vinculación entre gobernanza territorial, descentralización y rol de los gobiernos locales; y sus implicancias para el desarrollo territorial, para formular un juicio respecto a la contribución que procesos tales como la articulación y concertación […]
CHILE, ECUADOR, EL SALVADOR y MÉXICO: Estrategias de sustento de los hogares rurales y su evolución Análisis de cuatro países latinoamericanos

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Andrea Bentancor Félix Modrego Este trabajo busca caracterizar los cambios en las estrategias de generación de ingresos de los hogares rurales en cuatro países latinoamericanos: Chile, Ecuador, El Salvador y México. Se busca documentar de qué viven los hogares rurales y cómo han cambiado en los últimos años sus […]
CHILE, ECUADOR, EL SALVADOR y MÉXICO: Estrategias de sustento de los hogares rurales y su evolución Análisis de cuatro países latinoamericanos

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Andrea Bentancor Félix Modrego Este trabajo busca caracterizar los cambios en las estrategias de generación de ingresos de los hogares rurales en cuatro países latinoamericanos: Chile, Ecuador, El Salvador y México. Se busca documentar de qué viven los hogares rurales y cómo han cambiado en los últimos años sus […]
AMÉRICA LATINA: Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carolina Stefoni El presente artículo analiza distintas dimensiones de la discusión sobre la relación remesas y desarrollo. El primer apartado contextualiza el origen y sentido de las remesas, dando importancia a la situación histórica que propicia la actual importancia de estas. A través de esto se analiza el contexto […]
AMÉRICA LATINA: Pobreza rural y los programas de transferencias condicionadas en América Latina y el Caribe

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Marta Rangel B. Pensando en la necesidad de avanzar en la disminución de la pobreza rural en la región el presente estudio se planteó, en el marco del proyecto “Conocimientos para el Cambio”, del Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP), la tarea de sintetizar el estado de la discusión […]
AMÉRICA LATINA: El empleo rural no agrícola y la disminución de la pobreza rural ¿Qué sabemos en América Latina en 2010?
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Martine Dirven Este documento forma parte del proyecto “Conocimiento y Cambios en Pobreza Rural y Desarrollo”, que busca contribuir a mejorar estrategias, políticas e inversiones nacionales y subnacionales con foco en la pobreza rural, en cuatro países de América Latina: Colombia, Ecuador, El Salvador y México. El proyecto es […]
Tendencias y perspectivas de la agricultura familiar en América Latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Héctor Maletta El objetivo del presente trabajo es analizar el concepto de Agricultura Familiar en diversas definiciones y en qué medida puede resultar una herramienta exitosa para el mundo rural y su salida de la pobreza. La Agricultura Familiar (AF) corresponde a la “producción agrícola predial por cuenta propia […]
Género y dinámicas territoriales rurales en la ribera norte del humedal Cerrón Grande. El Salvador

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carina Emanuelsson Maritza Florian Ileana Gómez Susan Paulson El presente informe surge de la convocatoria de Género y Dinámicas Territoriales Rurales (DTR). Gracias a dicha convocatoria y en el marco de la investigación realizada con el proyecto “Las dinámicas territoriales en la ribera norte del Humedal Cerrón Grande”, la […]