Rimisp expuso sobre programa apícola en la Comisión de Fomento del CORE Los Lagos

La Oficina Chile de Rimisp presentó los Programas de recuperación apícola para las provincias de Palena y Llanquihue, ante la Comisión de Fomento de los Consejeros Regionales de Los Lagos. El programa, impulsado por el Gobierno Regional de Los Lagos, busca cubrir las demandas de las propias organizaciones de apicultores, toma en cuenta los requerimientos de los Municipios y recoge las propuestas de la Mesa Regional Apícola.
Viaje de estudio a Chile permitió el intercambio de experiencias con Agencias Regionales de Desarrollo del Perú

El viaje de estudio a Chile se realizó con el objetivo de conocer la experiencia en materia de ARD y del ecosistema de desarrollo e innovación de Chile que contribuya a identificar posibles soluciones a los desafíos que enfrentan las agencias de las regiones piloto, así como los que enfrenta el gobierno nacional para el impulso de la reforma de ARD en el Perú.
Chile: Balance electoral de comunas rurales en el Proceso Constituyente 2022-2023

La oficina Chile de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ha hecho un seguimiento sistemático al balance electoral del Proceso Constituyente con el objetivo y compromiso de mejorar la comprensión de los desafíos que enfrentan los territorios, especialmente aquellos rurales, por constituirse como espacios históricamente excluidos de las dinámicas del desarrollo.
Rimisp coordinó talleres de gobernanza en Palena y Llanquihue convocados por el Gobierno Regional de Los Lagos

En el marco del programa ‘’Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue’’, Rimisp participó en dos talleres de gobernanza realizados en las comunas de Frutillar y Chaitén. Los talleres fueron convocados por el Gobierno Regional de Los Lagos y contaron con la participación de los programas de fomento de la región, así como de los servicios públicos y municipios de la zona.
Proyecto “Ruralidad en el Proceso Constituyente en Chile” obtiene reconocimiento en Premio Latinoamericano Democracia Digital

La iniciativa impulsada por la Oficina Chile de Rimisp obtuvo la distinción a la inclusión política.
Encuentro entre Rimisp y Apimondia: buscando establecer acciones de incidencia para la apicultura en Chile

El propósito del encuentro realizado el pasado viernes 24 de marzo, fue explorar alternativas para sumarse al encuentro mundial apícola, en conjunto con los apicultores del programa fomentado por el Gobierno Regional de Los Lagos: “Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue”, y establecer un vínculo para articular acciones de incidencia en conjunto con la Red Apícola de Chile a mediano y largo plazo.
Carolina Olcay Castro

Magíster en Economía Agraria y Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Chile, e Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso.
Estudio de revisión de indicadores de calidad de vida en los territorios rurales

Infografía elaborada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, en el marco de la consultoría “Estudio de Revisión de Indicadores de Calidad de Vida en los territorios rurales”, encargada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura de Chile.
Rimisp participó en conversatorio sobre ruralidad y planificación territorial

En el contexto de la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, Tatiana Aguirre, investigadora de Rimisp, estuvo presente en el conversatorio “La ruralidad, nuevas oportunidades para entender el problema de la planificación territorial”, organizado por Fundación 99.
Rimisp organiza 1ra Pasantía Internacional en Chile en el marco del proyecto con Agencias Regionales de Desarrollo del Perú

El proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en Perú“, ejecutado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, gracias al financiamiento de la Unión Europea y el gobierno alemán, busca contribuir al proceso de sostenibilidad de las (ARD) en el Perú.