Consultoría FIDA: Estrategia Country-Level Policy Engagement (CLPE)

La consultoría consistió en el desarrollo de un sistema de seguimiento y un plan comunicacional para la estrategia Country-Level Policy Engagement (CLPE) del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Rimisp expone resultados de consultoría en eventos organizados por el FIDA en Bolivia y Perú

Rodrigo Yáñez, director Oficina Chile de Rimisp, presentó los resultados del análisis comparativo de la estrategia de incidencia del FIDA en América Latina durante la actividad titulada: ‘’Políticas en sinergia: logros y oportunidades para el financiamiento del desarrollo rural en Bolivia’’.
Revista Global Food Security publica paper de Rimisp sobre los resultados del proyecto Siembra Desarrollo

El paper aborda los principales problemas vividos a principios del 2020 por los hogares rurales en Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México, como la pandemia del COVID-19, el desempleo, el incremento de los precios de los alimentos, huracanes, la crisis de seguridad pública, etc. Se realizaron encuestas y entrevistas a hogares en 10 territorios de estos países, con el objetivo de estudiar la relación entre el contexto creado por estas problemáticas, la seguridad alimentaria y las estrategias de los hogares para enfrentarlas.
Socios del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria participaron en “Adaptation Future 2023”

Alejandro Marreros del Cesder (México) y María Quispe de Prosuco (Bolivia) participaron del panel “Perspectiva indígena de la adaptación climática en los sistemas alimentarios”, organizado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
Investigadores del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” realizan primera visita a Torotoro, Bolivia

Como parte del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”, Rimisp visitó Bolivia para reunirse con su socio Prosuco y conocer en terreno a las comunidades de Torotoro que participan del proyecto.
Se conforma el Comité Asesor Internacional del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria

Los/as 5 integrantes son: Ileana Gómez (El Salvador); Katherine Fernández (Bolivia); Claudia Ranaboldo (Italia/Bolivia); Ruerd Ruben (Países Bajos); y Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura (Chile).
Redes para la Transformación Agroalimentaria

Este proyecto tiene por intención apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de América Latina, aportando al rescate y puesta en valor de las prácticas agroalimentarias que vienen desarrollando las comunidades indígenas y campesinas en México, Guatemala y Bolivia.
Proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria”

Nuevo proyecto de Rimisp busca apoyar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios en tres territorios rurales de México, Guatemala y Bolivia.
Desarrollo de estrategias agrícolas resilientes al clima considerando la producción de alimentos

Este proyecto busca analizar los efectos del COVID-19 en la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica en pequeños y medianos productores en México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Uruguay…
Crowdsourcing de información agroclimática local favorece la resiliencia de familias agricultoras en los andes bolivianos

La posibilidad de acceder a información anticipada sobre cuándo y dónde se van a presentar estos fenómenos es un recurso clave para la resiliencia de la agricultura familiar.