Sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural. Resultados y recomendaciones de la experiencia de América Latina y África

Este policy brief presenta un análisis sobre las sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en América Latina y África, y cómo estos contribuyen a superar la pobreza y aumentar la resiliencia de los hogares.
Articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en tres países de América Latina. Propuestas para aprovechar el potencial de las sinergias

Este policy brief aborda la articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en América Latina, específicamente en Colombia, México y Perú, con el fin de ayudar a hogares pobres y vulnerables a superar la pobreza y aumentar su resiliencia ante crisis.
Sinergias entre programas de protección social y desarrollo rural. Principales resultados de la evaluación de impacto en América Latina y África

Este policy brief presenta los resultados de una evaluación de impacto de programas que articulan protección social y desarrollo productivo rural en América Latina y África, antes de la crisis del COVID-19.
Comercio internacional de alimentos durante la pandemia. Un acercamiento para promover sistemas agroalimentarios resilientes y sostenibles

Los autores de este Análisis de Coyuntura, Alberto Cano, Investigador junto a Camilo Quesada y Valentina Martínez asistentes de investigación de Rimisp, nos presentan en este estudio como la globalización ha llevado a que el comercio exterior juegue un importante rol en los sistemas agroalimentarios nacionales.
Se analizan las cifras de importación y exportación de varios países latinoamericanos, ya que es indiscutible que el comercio exterior es un factor relevante tanto para el sistema agroalimentario como para la seguridad alimentaria, siendo objeto de amplio debate, la dirección de los impactos de éste.
Rimisp elabora un set de herramientas para favorecer el diálogo en zonas en conflicto en Chile y países de América Latina

Se pretende utilizar este prototipo en los cinco países donde actualmente trabaja el programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural.
Rimisp avanza en la consolidación de coaliciones territoriales en Colombia

Se llevó a cabo la primera reunión virtual con diversos actores territoriales en los municipios de Pradera, Florida y Tuluá (Valle del Cauca – Colombia) en el marco del programa “Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural”, liderado por Rimisp y el Instituto de Estudios Interculturales (IEI) de la Pontificia Universidad Javeriana Cali,con el fin de conformar las coaliciones que promuevan la transformación de sus territorios .
Resumen del Proyecto: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva

“Mejorando la articulación entre intervenciones de protección social y desarrollo productivo rural en países en desarrollo: lecciones de América Latina y África”
Project Summary: Building bridges between social and productive inclusion policies

“Improving coordination between social protection and rural productive development programmes in developing
countries: Lessons from Latin America and Africa”
General Results: Building bridges between social and productive inclusion policies

Synergies between social protection and rural productive development programmes. Results and recommendations of the experience of Latin America and Africa
Resultados generales: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva

Sinergias entre programas de protección social y desarrollo productivo rural. Resultados y recomendaciones de la
experiencia de América Latina y África