Se inicia proceso de encuesta territorial en Ahuachapán Sur

Continuando con el desarrollo del programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, en el territorio de Ahuachapán Sur, en el Salvador ,ya se realizaron las capacitaciones a las y los jóvenes que aplicarán la encuesta en su territorio.

Impactos de la pandemia en los entornos alimentarios: Síntesis y siguientes pasos

Miguel Albacete, investigador y autor de este Análisis de Coyuntura nos presenta en este estudio como los cambios en los entornos alimentarios, producto de la erosión del poder adquisitivo, constituyen una vía de afectación de la pandemia sobre el sistema alimentario en su totalidad.

En el texto se busca entender mejor cómo la pandemia ha impactado en los sistemas alimentarios de los territorios y a la agricultura familiar y su rol en el sistema, así como el impacto diferenciado en las mujeres productoras.

Curso Desarrollo Territorial con Pertinencia Cultural Indígena

Están abiertas las postulaciones para la cuarta versión de nuestro curso en modalidad online, el cual busca dar a conocer desde una perspectiva teórico-conceptual el desarrollo territorial con pertinencia cultural en contextos de trabajo con comunidades indígenas latinoamericanas.

¡Celebremos la riqueza que tenemos!

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin En el día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebramos la diversidad que existen en nuestro continente la cual nos permite tener múltiples miradas y formas de vida. Les dejamos  aquí las diversas publicaciones que tenemos relacionados con el tema, las cuales tocan distintas temáticas que hemos investigado a través de nuestra trayectoria. Noticias […]

La alimentación como plato fuerte de la discusión en los países y en el marco de las Naciones Unidas

Desde hace tiempo se advertía que alcanzar el objetivo de hambre cero hacia el 2030, planteado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),  no sería posible ya que esta ha ido en aumento. Con  el COVID-19  la situación de por sí complicada, dejó en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios poniendo en riesgo los medios de vida y subsistencia de millones de personas en el mundo, especialmente a las más vulnerables.