Colombia, México, Perú y Guatemala refuerzan institucionalidad para abordar conflictos socioambientales

Según el último informe publicado por Rimisp, en los cuatro países se han creado y/o adecuado diferentes instancias, mecanismos e instrumentos para prevenir o gestionar conflictos.
Estudio concluye que gestión de conflictos resulta de combinar diferentes estrategias

Según el estudio “Estrategias colaborativas para el abordaje de conflictos: espacios de diálogo en México, Perú, Colombia y Guatemala”, elaborado por Rimisp, el manejo de conflictos, “no se agota en la implementación de un mecanismo o modelo de diálogo”.
Renovada oferta académica de Rimisp 2020

A partir de marzo 2020 se comenzará con la renovación de nuestra oferta académica anual, que será de especial interés para aquellas personas que apoyan el desarrollo de políticas públicas y/o programas y proyectos vinculados al desarrollo y la equidad territorial en toda América Latina.
Chile: El estallido y la revitalización del debate por el modelo de desarrollo

Daniela García, investigadora de Rimisp, analizó el escenario actual de los conflictos sociales en Chile. Según la socióloga, a raíz de las movilizaciones, hoy “se está hablando de las desigualdades territoriales en las distintas regiones y comunas” del país.
“Hay una herramienta poderosa y es el desarrollo rural”

Los expertos del Grupo de Diálogo Rural (GDR) de Rimisp en Colombia fueron invitados al podcast de Semana Rural para reflexionar -junto a representantes de la Cepal, la Fundación Ideas para la Paz y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)- sobre la situación de los jóvenes rurales que habitan en territorios con presencia de cultivos de coca.
Una amplia reflexión sobre el futuro del campo ecuatoriano

La primera reunión del Grupo de Diálogo Rural de Ecuador (GDR-Ecuador) en este año, se enmarcó en un panel de expertos que analizaron y compartieron sus propuestas para lograr el desarrollo del medio rural.
“Los jóvenes pueden contribuir a la transformación de sus territorios”

Miguel Albacete, investigador de Rimisp, adelantó los resultados del Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad, que será publicado en marzo de este año.
El Bachillerato Técnico en el Ecuador pone su mirada en el medio rural

La educación rural en el Ecuador requiere de transformaciones profundas e integrales, puesto que el planteamiento con el que se estaba aplicando, en vez de contribuir a que los jóvenes permanezcan en el campo, se había convertido en un factor que los hace migrar hacia las ciudades.
Más diálogo, para mejores políticas en favor de la juventud rural

Editorial
Los desafíos en materia de educación para los jóvenes que comparten su territorio con los cultivos de coca en Colombia

El más reciente análisis del Grupo de Diálogo Rural en Colombia ilustra las limitaciones que impone la presencia de cultivos de coca sobre los jóvenes rurales que habitan en estos territorios, pero también las oportunidades para cambiar esta realidad.