Abastecimiento de América Latina en tiempos de COVID-19

Aquí se hace un análisis en profundidad de los antecedentes existentes sobre abastecimiento en México, Colombia y Chile junto con entregar recomendaciones desde el punto de vista de la oferta y la demanda.
Microcurso ¿Te inscribiste? Te llegara por mail el video

Si te inscribiste en nuestro ciclo de microcurso 2020 y no pudiste ingresar a la charla de hoy, no te preocupes ya que te llegará el video a tu correo.
Descarga el Informe Latinoamericano Pobreza y Desigualdad 2019

La desigualdad sigue siendo un problema crítico para América Latina, señala el “Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad, Juventud Rural y Territorio” (2019), publicado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Análisis de Coyuntura.COVID-19 en América Latina

La serie de análisis de coyuntura que hoy iniciamos se propone indagar en la forma cómo distintos países de la región están gestionando estos asuntos, poniendo especial énfasis en la forma cómo estas decisiones afectan a los territorios al interior de los países y sus habitantes.
Informe Latinoamericano Pobreza y Desigualdad 2019. Juventud Rural y Territorios

DESCARGALO
El cuidado del medio ambiente para la construcción de paz: la apuesta de una líder social en Colombia

Mildred Campo considera que el cuidado al medio ambiente junto a la participación de las comunidades, especialmente de los jóvenes, es determinante para apoyar la transformación de su territorio
Comienza el primer ciclo de microcursos gratuitos 2020

Rimisp ha organizado este primer ciclo de cinco microcursos para este año en torno al tema central del desarrollo territorial. Las clases se realizarán entre el 22 de abril y el 20 de mayo, todos los miércoles a las 12:00 horas Chile (-3 GMT).
Los sistemas alimentarios alternativos marcan la resiliencia en tiempos de crisis

La experiencia de la Plataforma Agrobolsas Surtidas en Bolivia demuestra como la articulación entre los pequeños productores, los consumidores y la tecnología pueden ser una solución durante la pandemia por coronavirus.
Ruby, una mujer rural que incide en la construcción de paz en Colombia

Junto a ella, 52 mujeres rurales participan en un espacio de formación liderado por Rimisp, el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali y la Fundación Avina, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea, para fomentar la construcción de paz en el Alto Patía y Norte del Cauca.
Mujeres y territorio en tiempos de pandemia

Es innegable que la lucha por la igualdad de género ha cobrado auge en todo el mundo durante la última década, impulsada por movimientos como el MeToo, Ni Una Menos y la Marea Verde, entre otros. Llama la atención en estos últimos, el inspirador empoderamiento y liderazgo de innumerables colectivos de jóvenes feministas latinoamericanas