La diáspora venezolana en tiempos de pandemia

La relevancia de volver a colocar en la mirada el tema, que ya que en un momento anterior a la crisis sanitaria estuvo en el centro de la discusión política, económica y social no solo a escala regional, sino global; radica en que los datos indican que existe un alto nivel de vulnerabilidad de derechos. 

“El COVID-19 hace un llamado para redefinir las relaciones rurales-urbanas”

Para Ruerd Ruben, Doctor en Economía del Desarrollo de Vrije Universiteit, Amsterdam, Holanda y Consejero Internacional de Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural “el COVID-19 hace un llamado para redefinir las relaciones rurales-urbanas, de tal manera que se buscarán nuevas modalidades para organizar las cadenas agro-alimenticias y se definan otras opciones para las políticas públicas frente a la población”.

Rimisp celebra Consejo Internacional con miras al escenario poscovid

En la reunión se revisaron los proyectos y avances registrados desde marzo de 2019, en las 3 áreas de trabajo que guían la agenda de investigación e incidencia de Rimisp: sistemas agroalimentarios sostenibles, conflictos socioterritoriales, y territorios e inclusión.

“Las organizaciones de mujeres hemos venido trabajando en los procesos de transformación, pero lo hacemos con mucha dificultad”, Olga Truque

Olga Truque es una mujer colombiana que lidera diversos escenarios de participación política. Ha aportado a la construcción de la memoria histórica y a la incidencia política de las mujeres del territorio a nivel departamental y su relato es un caso destacado, por cuanto, según datos del Observatorio de Género, Mujeres y Territorios de Rimisp, en Colombia se evidencian brechas en los territorios urbano-rurales con mayor incidencia en las zonas rurales.