Justicia social y juventud en México y Centroamérica, un largo camino por recorrer

El día Mundial de la Justicia Social nos recuerda qué tan lejos estamos de la erradicación de la pobreza, el acceso a un empleo pleno y decente para todos y todas, así como las condiciones mínimas de bienestar.
Rimisp analiza la situación de seguridad de 8 municipios afectados por el conflicto armado en Colombia

La seguridad es un factor fundamental para diseñar e implementar iniciativas que impulsen un desarrollo rural con enfoque territorial.
La justicia social como una utopía y una experiencia

A propósito de la conmemoración del día internacional de la Justicia Social, les dejamos esta editorial escrita por Rodrigo Yáñez, investigador principal de Rimisp
Programa Rimisp impulsa la conformación de coalición territorial en Perú

En el marco del programa Territorios en Diálogo, la organización CEDEPAS Norte se reunió con actores del Bajo Chira (Piura) para favorecer la conformación de una coalición territorial.
Oficina Colombia busca enlaces y asistentes territoriales para el Cauca y Nariño

La convocatoria se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de un observatorio para medir el cambio con perspectiva territorial”.
“El Bachillerato Técnico es una herramienta que fortalece el desarrollo de un país”

Paulina Cadena, directora nacional de Bachillerato en Ecuador, se refiere al proceso de revalorización de la educación técnica, la que ha sido priorizada y elevada a política pública por parte del Ministerio de Educación (MINEDUC). Rimisp participó en la creación del sello que reconoce a entes públicos y privados que colaboran con colegios técnicos.
Rimisp contribuye a la reflexión sobre los Sistemas Agroalimentarios Sostenibles y los Negocios Inclusivos

La oficina de Rimisp en Ecuador fue convocada para presentar un libro que analiza el papel de este tipo de sistemas, durante la primera ola de la pandemia, y para facilitar un taller sobre aprendizajes de las alianzas entre pequeños productores y empresas privadas.
Rubio Narváez: “El bienestar es el buen vivir y el respeto por los derechos fundamentales”

Rubio Andrey Narváez, es un líder social en el municipio de Mercaderes, al sur del Cauca, una de las zonas del país más afectadas por el conflicto armado en Colombia. Desde sus 17 años ha participado en diferentes procesos sociales de su comunidad, realizando gestiones y superando los múltiples desafíos para lograr avances en la transformación territorial
Oficina Colombia busca asistente de comunicaciones

Rimisp en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Plataforma Tedapaz: un observatorio para medir el cambio con perspectiva territorial” busca un asistente de comunicaciones para la oficina de Colombia.
Indicadores alternativos para medir el desarrollo territorial

Dialogamos con Santiago Satizábal, investigador de Rimisp para entender en qué consisten y cómo construir indicadores alternativos para medir el desarrollo territorial, con las dinámicas particulares de un país como Colombia.