Covid-19 en Chile: el impacto de la pandemia en la agricultura familiar campesina

Desde Nueva Imperial y Chiloé rescatamos las voces de mujeres agricultoras que participan del espacio del Grupo de Diálogo Rural (GDR) Chile, que se encuentra trabajando con organizaciones de La Araucanía y la provincia de Chiloé (región de Los Lagos).
La inflación en México genera riesgo en la seguridad alimentaria

El índice de precios al consumidor reporta un aumento de 4.67%, es decir su nivel más alto desde el 2017. Esto afectará directamente en la alimentación de miles de mexicanos.
Alarmantes tasas de inseguridad alimentaria en la región

Las caídas en la actividad económica y en el empleo registradas en la región han llevado a emitir advertencias alarmantes y realizar estimaciones ciertamente desalentadoras sobre los aumentos de la pobreza y la pobreza extrema. Pero, ¿hasta dónde ha llegado el impacto sobre la alimentación de los hogares?
¿Qué sucede con la inflación en México?

El índice de precios al consumidor reporta un aumento de 4.67%, es decir su nivel más alto desde el 2017. Esto afectará directamente en la alimentación de miles de mexicanos.
Gobierno de Ecuador decreta Política del Estado para el sector Agropecuario

Un proceso de construcción colaborativa ha marcado el diseño del Plan Nacional Agropecuario (PNA) 2020 -2030, en el que nuestra oficina en Ecuador, junto con la representación en ese país, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han asesorado técnicamente al Ministerio de Agricultura ecuatoriano.
La voz de los jóvenes rurales latinoamericanos camino a la Cumbre ONU sobre los Sistemas Alimentarios 2021

Para conocer las opiniones e inquietudes de los jóvenes rurales del continente en relación a esta temática, es que el programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, ha creado el espacio de encuentro “Dialoguemos” que se desarrollará el próximo 6 de julio a 17:00 horas Chile (-4GMT), como instancia de participación para facilitar el intercambio de opiniones.
Grupo de Diálogo Rural Chile reflexiona sobre el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar para el 2021

La oficina de Rimisp en Chile y la Pontificia Universidad Católica, sede Villarrica, realizaron el segundo diálogo con organizaciones de la sociedad civil en las regiones de La Araucanía y Los Lagos.
Día de la Tierra

Porque nuestro sentido es trabajar con esfuerzo en la comprensión de la realidad para lograr la transformación de las sociedades rurales, es que aspiramos a una América Latina donde independientemente de su lugar de origen, todas las personas tengan las mismas oportunidades de progresar en forma justa, sostenible e inclusiva.
Investigadores Rimisp participan en conferencia mundial de la Asociación Internacional de Sociología (ISA)

Rodrigo Yáñez, investigador principal y Lola Hiernaux, investigadora, participarán en la Conferencia Intermedia del Comité de Investigación ISA-RC55 de la International Sociological Association (ISA) sobre Indicadores sociales que se desarrollará este 22 y 23 de abril en Fiesole (Florencia Italia), con foco en el tema de indicadores de sostenibilidad y bienestar social.
Ecuador: jefas de hogar sufren mayores impactos por la pandemia

La vulnerabilidad y el empobrecimiento de las mujeres, tanto en las áreas urbanas como rurales, debido a los efectos de la pandemia y las medidas adoptadas para frenar los contagios, es uno de los principales hallazgos en el contexto del proyecto Siembra Desarrollo.