“La lucha por la igualdad de género es verdaderamente una lucha plural y tiene mucha fuerza”

Celeste Molina, directora de Rimisp para Centroamérica y conductora del podcast “Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos” indica que la crisis socioeconómica que como región estamos enfrentando con el COVID-19, es una gran oportunidad para ´plantear cambios sistémicos.
Una agenda y un equipo que se adapta a los desafíos que enfrenta América Latina: Continuidad y cambio en Rimisp

Los procesos que hemos emprendido durante estos años seguirán dando frutos y contribuirán a hacer de América Latina un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes, independientemente del lugar donde vivan.
La brecha digital el nuevo rostro de la desigualdad en Latinoamérica

Una consecuencia de la pandemia del COVID-19, que poco se ha analizado, es la aceleración en la implementación de las herramientas digitales para continuar con los procesos productivos en los territorios.
Rimisp y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali avanzan en la construcción de una agenda de desarrollo territorial en Pradera, Florida y Tuluá

Se efectuó un ciclo de reuniones municipales presenciales, con el fin de comenzar a trazar un contacto directo con los actores institucionales.
Rimisp realiza primer Grupo de Diálogo Rural en Chile

El encuentro se realizó en el marco del proyecto “Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19”.
Agua una demanda esencial que debe estar en la nueva constitución chilena

En el Día Mundial del Agua queremos destacar la importancia que tiene este vital elemento en el cotidiano de las y los habitantes de nuestro país.
“Los impactos parecen ser enormes, con aumentos preocupantes en pobreza, inseguridad alimentaria y violencia contra mujeres”

La nueva integrante del Consejo Internacional de Rimisp, Helle Munk Ravnborg, Ph.D en Planificación Ambiental y Estudios Sociales, considera que la pandemia ha afectado el mundo rural latinoamericano de una manera impresionante.
“En América Latina se pueda seguir procurando por buenas políticas públicas a partir de la investigación aplicada”

La nueva presidenta del Consejo Internacional de Rimisp, Ángela Penagos Concha, llega al cargo teniendo como propósito contribuir a que la institución, como líder en la región en un modelo innovador de generación de conocimiento, continúe su relevante labor sin que pierda su esencia y referencia a nivel regional e incluso global.
Participa en el ciclo de conversatorios “Diálogos constituyentes”

Candidatas y candidatos a la Convención Constitucional en Chile abordarán los temas “Desarrollo rural sostenible”, “Descentralización” y “Participación ciudadana desde los territorios” como ejes estratégicos para una nueva Constitución.
Inscríbete ahora en el formulario y te enviaremos el enlace de transmisión.
Fin de un ciclo de conversaciones con jóvenes rurales sobre temas de actualidad regional

Esta semana llegamos al final de un ciclo de conversatorios con los jóvenes que participan en el programa Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural, el cual constó en cinco sesiones entre noviembre del 2020 y marzo del 2021.