“Un problema de todos”

Colombia ha vivido durante el último mes del año las movilizaciones más grandes de su historia reciente. Lo que inició con el descontento por la aplicación de una Reforma Tributaria, rápidamente se transformó en un estallido social en todo el país. Los manifestantes, principalmente jóvenes, buscan cambios estructurales que logren disminuir los niveles de pobreza que se han profundizado con la pandemia.

Los rostros jóvenes del descontento en Colombia

Colombia, como el resto de países de América Latina tuvo un confinamiento prolongado durante buena parte del 2020 y el primer trimestre del 2021. En este escenario de dificultades económicas, el Gobierno Nacional anunció la presentación de una reforma tributaria. Esta situación caldeó los ánimos de la población y generó el inicio de un paro nacional a finales del mes de abril

Despertar ciudadano en medio de la crisis

A pesar de haber sido inventada hace más de 2.500 años la democracia aún es una institución imperfecta. Al contrario de lo que se podría pensar, el que sea imperfecta habla muy bien de ella. Si bien nuestros estados tienen arreglos institucionales derivados mucho más del contractualismo moderno que de la Atenas de Pericles, y han optado más por los esquemas de representación, la ciudadanía de vez en cuando sale a recordar que la democracia no se puede limitar a depositar un voto cada cierto tiempo y luego atenernos a lo que hagan los gobernantes.