Concurso de fotografía “Mujeres y varones libres y sin violencia” muestra la realidad del tema en el norte de Perú

CEDEPAS Norte en coordinación con Rimisp, llevaron a cabo el concurso de Fotovoz denominado “Mujeres y varones libres y sin violencia”, en el marco del proyecto Territorios en Diálogo Inclusión y Bienestar Rural.
GDR La Araucanía Chile, define incorporación de actores para avanzar en propuestas de política pública

Las y los integrantes del Grupo de Diálogo Rural (GDR) La Araucanía se reunieron para definir nuevos actores que se incorporen en los siguientes encuentros y así avanzar en propuestas de política pública.
Mujeres del Valle del Cauca en Colombia, presentan ante las autoridades locales iniciativas en Derechos Humanos y Participación Política

Con la presencia de los gobiernos locales de los municipios de Pradera, Florida y Tuluá, se llevó a cabo a fines de agosto, el primer “Espacio de Diálogo” previsto en el marco del proceso de formación para la incidencia de la “ Escuela de Formación y Fortalecimiento para la Autonomía Económica y Ordenamiento Territorial de las Mujeres y Jóvenes Rurales” que se adelanta en el marco del programa Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural” liderado por Rimisp.
“Para lograr que las brechas de género disminuyan a nivel económico, político y social es necesario incluir a las mujeres en las cadenas productivas”

Conversamos con Rosa Henríquez, coordinadora de la Mesa Departamental de Mujeres de Nariño Colombia sobre las brechas de género en su territorio.
La pandemia profundiza las desigualdades de género y territorio en Ecuador

El más reciente Análisis de Coyuntura de Rimisp, sobre Brechas territoriales de género en prácticas alimentarias durante la pandemia del Covid-19, muestra cómo la inseguridad alimentaria, agravada por la emergencia sanitaria ha incrementado las inequidades de género en el Ecuador.
Chile: El impacto de la pandemia del COVID-19 en las mujeres rurales

Viviana Catrileo de ANAMURI y Sandra Parra de ONG CETSUR -ambas integrantes del Grupo de Diálogo Rural Chile- analizan desde la mirada de sus respectivas organizaciones los resultados de la Encuesta de Seguridad Alimentaria y Alimentación.
Contribuir al cierre de brechas de género acordes a las realidades territoriales

Las tasas de inseguridad alimentaria se han disparado durante el COVID-19, triplicándose en América Latina. Sin embargo, como se sabe, a pesar de que estas estadísticas muestran un panorama homogéneo de la región se ocultan las situaciones particulares de los territorios subnacionales.
Desigualdad de género y alimentación en Guatemala y México

Los hogares con jefaturas de mujeres reportan tasas de inseguridad alimentaria más elevadas que los hogares con jefaturas masculinas.
Beatriz Chocori expone sobre la experiencia del Parlamento de Coz Coz a integrantes del GDR Chiloé

La reunión del Grupo de Diálogo Rural (GDR) permitió conocer del trabajo de incidencia política regional que ha desarrollado la organización mapuche en Panguipulli, región de Los Ríos, Chile.
“La oficina de Rimisp en Ecuador puede aportar a la reducción de la pobreza rural”

A través de un diálogo con la nueva directora de Rimisp en Ecuador, Carol Chehab Rouaiheb, conoceremos sus expectativas, desafíos y las contribuciones que aspira a desarrollar al frente de la oficina del país andino.