Festival de la Memoria de Cajibío: Una iniciativa de memoria para la construcción de paz en Colombia

Con el objetivo de conmemorar la masacre de nueve campesinos, ocurrida en el año 2000 en el municipio colombiano de Cajibío, subregión PDET Alto Patía – Norte del Cauca, familiares de las víctimas y organizaciones de la sociedad civil, realizaron el primer “Festival de la Memoria de Cajibío”.
El trabajo de incidencia de la coalición en Ahuachapán Sur en El Salvador da sus frutos con importante iniciativa a nivel municipal

Una propuesta para la conformación y puesta en marcha de la “Unidad Técnica Agropecuaria Municipal” en San Francisco Menéndez, fue lo que el Grupo Núcleo de ese municipio entregó al alcalde Edin Zetino.
Agricultura familiar: Hacia una política de circuitos cortos de comercialización para La Araucanía

Rimisp y la Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, realizaron webinar para conocer experiencias de comercialización desde el territorio de La Araucanía. Participaron Sandra Parra, vicepresidenta y coordinadora de la región de La Araucanía de ONG Cet Sur; Jorge Huichalaf, ex presidente de la Cooperativa Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mogen; y Kathia Benítez, socia trabajadora de la Cooperativa Trabajo Vivo.
Hacia una política de escuelas agroecológicas para Chiloé

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, realizaron webinar para conocer experiencias de agricultura ecológica campesina en Chiloé. Participaron integrantes de Comunidad “La Melga” (Castro); Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez; Casa Lahual (Ancud) y Paisaje de Conservación de la Municipalidad de Ancud.
Rimisp Chile presenta su propuesta de Estado Regional Descentralizado a la Convención Constitucional

Ignacia Fernández, investigadora principal de Rimisp, y Danae Mlynarz, directora de la oficina Chile, participaron en la Comisión Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal.
Los impactos del COVID-19, la reactivación productiva y Rimisp en Ecuador

Columna de Opinión
Carol Chehab, directora oficina Ecuador
El año 2021 es una conjugación de pérdidas forzadas debido a las lamentables muertes por el COVID-19 y la crisis económica y social causada por esta pandemia.
“Si queremos fortalecer nuestra oficina tenemos que trabajar en alianza con otras organizaciones de la sociedad civil”

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Danae Mlynarz Puig, directora de la oficina Chile de Rimisp es licenciada en Trabajo Social y Ciencia Política y magíster en Política y Gobierno y se incorporó a contar del 1 de marzo de este año a la institución. A 10 meses del comienzo de su trabajo se detiene a evaluar […]
Felicitamos a las ganadoras del Premio Manuel Chiriboga 2021

Concluido el proceso de evaluación por parte del jurado, comunicamos que los resultados de la convocatoria 2021 del Premio Manuel Chiriboga, dan por ganadora a la investigadora colombiana María Catalina Gómez, con su proyecto “Mujeres campesinas, indígenas y negras en el acceso a la propiedad de la tierra y la construcción de territorialidades comunitarias”, realizado en el marco del Doctorado en Estudios sobre Desarrollo de la Universidad del País Vasco.
Ayudar a visibilizar los retos del desarrollo rural y territorial en el debate electoral, será el desafío de Rimisp Colombia para el año 2022

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Para Colombia, como para el resto de países de América Latina el 2021 fue un año complejo debido a los impactos que la pandemia del COVID-19 tuvo sobre la población, especialmente rural, en temas como pobreza y seguridad alimentaria. Sumado a esto, en el primer semestre del año el país […]
¿Qué debe contener la nueva Constitución de Chile?

Considerando el enfoque de desarrollo territorial rural, desde el proyecto Constitución para los Territorios creemos fundamental que la nueva Constitución en Chile debe considerar estos puntos en forma relevante.