Repensar el desarrollo rural: Un nuevo lenguaje para una nueva Colombia agraria

En el foro “El futuro de la Colombia Agraria”, organizado recientemente en Bogotá, Diego Bautista Ríos, director Oficina Colombia de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, ofreció una conferencia magistral que marcó un llamado urgente: Colombia necesita renovar la conversación sobre el campo y el desarrollo rural.

Encuentro Técnico en el Magdalena (Colombia): Claves para el Desarrollo Agropecuario Sostenible

La Universidad del Magdalena sirvió como sede de un encuentro técnico que congregó a asociaciones de productores, gremios, instituciones y líderes locales, en el marco del Pacto por la Productividad, la Protección y la Inclusión (Pacto PPI) del Magdalena. Las mesas técnicas de café, cacao y banano se llevaron a cabo con el propósito de avanzar hacia un agro sostenible, inclusivo y con mayor proyección internacional.

Magdalena, Colombia | Estrategias para un agro sostenible y competitivo

La agricultura en el Magdalena, Colombia, está dando un giro decisivo. Con la consolidación de los Pactos PPI, productores, academia y sector ambiental se unen para construir un modelo más justo, rentable y responsable con la naturaleza. ¿Cómo esta iniciativa transforma el agro del departamento? Aquí te lo contamos.

Cesar, Colombia | Alianza para fortalecer la producción con enfoque ambiental

Cesar, Colombia | Alianza para fortalecer la producción con enfoque ambiental

En el Cesar, departamento colombiano, la producción agropecuaria y la conservación ambiental ya no están en conflicto. Un nuevo acuerdo entre el sector productivo y las organizaciones ambientales demuestra que es posible crecer sin afectar la biodiversidad. Te contamos cómo este pacto podría transformar la región.

Huila, Colombia | Un modelo de sostenibilidad que transforma el agro

Huila, Colombia | Un modelo de sostenibilidad que transforma el agro

Lo que parecía imposible, será realidad: el departamento de Huila, Colombia, está marcando un nuevo rumbo en la producción agropecuaria. Con la llegada de los Pactos PPI, los agricultores podrán acceder a mercados internacionales sin poner en riesgo el medioambiente. ¿Cómo se está logrando? Te contamos los detalles de esta transformación sostenible.