Rimisp participa en congreso que abordó la Inseguridad del Agua en América Latina y el Caribe

Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP).
Rimisp y la ONG holandesa IDH firmaron un acuerdo para fortalecer el comercio justo en el campo colombiano

Los agricultores de los departamentos de Cesar, Huila y Magdalena, están a punto de dar un gran salto: gracias a la alianza entre RIMISP y la ONG holandesa IDH, sus productos podrán llegar a los mercados de la Unión Europea bajo un modelo de comercio justo y sostenible.
Producción responsable, protección ambiental e inclusión social son la clave de esta alianza que transformará las cadenas productivas rurales y conectará a los productores con compradores internacionales. ¡Un futuro más verde está en marcha!
Descubre cómo este acuerdo cambiará el juego:
Rimisp advierte sobre barreras en el crédito agropecuario y propone soluciones desde el Congreso

En una audiencia pública en el Congreso de la República, Diego Bautista, director Colombia de RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, reveló datos preocupantes: solo el 11% de los pequeños productores accede a crédito formal, mientras que la mayor parte de los recursos benefician a grandes empresarios.
RIMISP propuso una reforma urgente para corregir las fallas del sistema financiero rural y garantizar oportunidades reales para quienes trabajan la tierra.
Academia Rimisp presenta su oferta de cursos 2025

Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada de Rimisp desplegada en distintos territorios latinoamericanos. Los cursos han sido diseñados para fortalecer y expandir las capacidades de actores involucrados en el desarrollo territorial en América Latina. Más de 2 mil estudiantes han participado de la Academia Rimisp.
Rimisp presenta resultados de la evaluación del Programa Mujeres Rurales de INDAP y PRODEMU

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los resultados y conclusiones de la Evaluación Ex-Post del Programa Mujeres Rurales, cohorte 2022-2024, en el patio interior del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Delegación chilena participó de una pasantía para conocer experiencias de agronegocios sostenibles en Ecuador

El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación Agraria (Fia) y Rimisp. Por parte de Ecuador, participarán GIZ, MPCEIP, CONGOPE y el equipo consultor local.
Podcast “Cosechando historias de las Américas”: Diálogos de los pueblos indígenas sobre sus sistemas alimentarios

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, lanzó el podcast “Cosechando historias de las Américas”, serie de tres episodios que recogen los diálogos sostenidos en el encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas”, realizados en Yunguilla, Ecuador.
Informe Anual 2024: Contribuyendo al entendimiento de Latinoamérica y su diversidad de territorios

El documento realiza un recorrido por el trabajo realizado por Rimisp durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, gestión de prensa y medios digitales, donantes y red socios de Rimisp.
Director de Rimisp en Chile participa de conferencias realizadas en Tailandia

Rodrigo Yáñez participó de la “Expert Group Meeting on Alternative Development” en Bangkok, Tailandia, y en la “Royal Project International Conference: From Alternative Development (AD) to Sustainable Development Goals (SDGs)” en Chiang Mai, Tailandia.
Rimisp presenta resultados del estudio sobre experiencias destacadas de transición agroecológica en América Latina

El proyecto “Lecciones de América Latina sobre Agroecología y Desarrollo Territorial para la Transición hacia Sistemas Alimentarios Inclusivos y Resilientes al Cambio Climático”, liderado por Rimisp y financiado por IDRC, tuvo su hito de cierre con la realización de un webinar que reunió a las organizaciones que lideran iniciativas de transiciones agroecológicas en la región.