Rimisp Chile presenta su propuesta de Estado Regional Descentralizado a la Convención Constitucional

Ignacia Fernández, investigadora principal de Rimisp, y Danae Mlynarz, directora de la oficina Chile, participaron en la Comisión Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal.
Los impactos del COVID-19, la reactivación productiva y Rimisp en Ecuador

Columna de Opinión
Carol Chehab, directora oficina Ecuador
El año 2021 es una conjugación de pérdidas forzadas debido a las lamentables muertes por el COVID-19 y la crisis económica y social causada por esta pandemia.
“Si queremos fortalecer nuestra oficina tenemos que trabajar en alianza con otras organizaciones de la sociedad civil”

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Danae Mlynarz Puig, directora de la oficina Chile de Rimisp es licenciada en Trabajo Social y Ciencia Política y magíster en Política y Gobierno y se incorporó a contar del 1 de marzo de este año a la institución. A 10 meses del comienzo de su trabajo se detiene a evaluar […]
Felicitamos a las ganadoras del Premio Manuel Chiriboga 2021

Concluido el proceso de evaluación por parte del jurado, comunicamos que los resultados de la convocatoria 2021 del Premio Manuel Chiriboga, dan por ganadora a la investigadora colombiana María Catalina Gómez, con su proyecto “Mujeres campesinas, indígenas y negras en el acceso a la propiedad de la tierra y la construcción de territorialidades comunitarias”, realizado en el marco del Doctorado en Estudios sobre Desarrollo de la Universidad del País Vasco.
Ayudar a visibilizar los retos del desarrollo rural y territorial en el debate electoral, será el desafío de Rimisp Colombia para el año 2022

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Para Colombia, como para el resto de países de América Latina el 2021 fue un año complejo debido a los impactos que la pandemia del COVID-19 tuvo sobre la población, especialmente rural, en temas como pobreza y seguridad alimentaria. Sumado a esto, en el primer semestre del año el país […]
¿Qué debe contener la nueva Constitución de Chile?

Considerando el enfoque de desarrollo territorial rural, desde el proyecto Constitución para los Territorios creemos fundamental que la nueva Constitución en Chile debe considerar estos puntos en forma relevante.
Grupo de Diálogo Rural (GDR) La Araucanía celebró su primer encuentro presencial en Temuco

La instancia permitió validar y afinar las propuestas de políticas públicas generadas a partir del proceso de diagnóstico participativo con los integrantes del GDR y actores territoriales ligados a Indap y la academia.
Mesas de concertación del Bajo Chira en Perú, se reúnen con autoridades para buscar salida a problemas que afectan a la población

Recientemente se llevó a cabo un conversatorio entre las Mesas de Concertación Para la Lucha contra la Pobreza del valle Bajo Chira y autoridades locales, regionales y nacionales, para tratar dos problemas que vienen afectando a la población local.
Concurso de Negocios Sostenibles en territorios rurales de Quito ya tiene ganadores

Las parroquias rurales de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba y Atahualpa fueron parte de este certamen que reconoció emprendimientos orientados a la responsabilidad social y ambiental, aprovechando la biodiversidad de los territorios dentro de la denominada Ruta Escondida.
Rechazamos categóricamente las violaciones a los derechos humanos en el municipio de Argelia, Cauca, Colombia

Comunicado a la opinión pública.