Grupo de Diálogo Rural Chiloé avanza en propuesta para implementar una escuela agroecológica

La iniciativa, impulsada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá), aborda el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar campesina.
40 familias participan en lanzamiento del proyecto “Agroecología para la seguridad alimentaria” en la región de O’Higgins

El proyecto desarrollado en el marco del Fondo Chile Compromiso de Todos 2021 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuenta con el apoyo de la Unidad Peumayén de Nerquihue (comuna de Lolol) y la Junta de Vecinos de Ranquilhue (comuna de Pumanque).
Grupo de Diálogo Rural La Araucanía se reúne para discutir propuestas de circuitos cortos de comercialización

Iniciativa aborda el impacto del Covid-19 en la agricultura familiar campesina y es impulsada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá).
Fundación 99 realiza cabildo #VocesRurales con foco en la educación rural

En el marco del Día de la Educación Rural, Fundación 99 y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural convocaron a cerca de 80 docentes, directivos y actores relacionados a la educación de Mulchén, región del Biobío (Chile), a participar de un cabildo para recoger sus experiencias.
Oficina Colombia busca investigador (a) para el área de conflictos socio territoriales

Rimisp, en el marco del área de conflictos socioterritoriales, busca un investigador o investigadora para iniciar un proyecto de investigación aplicada orientado a comprender las relaciones que pueden establecerse entre las políticas públicas, la trayectoria y el abordaje de los conflictos en territorios rurales de Latinoamérica, en la temática de cultivos de uso ilícito.
Jóvenes de El Salvador son capacitados en el manejo de herramientas de difusión

En el marco del desarrollo del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural llevado a cabo por Rimisp y Fundación Prisma, se efectuó el taller para jóvenes “Comunicando desde El Territorio”, el cual convocó a 26 jóvenes de las diferentes organizaciones de base, aglutinadas en los territorios de Ahuachapán Sur y Valle Norte de Ahuachapán, en el Salvador
Parroquias rurales de Quito evidencian importantes activos de diversidad biocultural

La fase de Mapeo del Patrimonio de Diversidad Biocultural de los territorios rurales de Quito ha identificado 20 emprendimientos con capacidad de promocionar y dinamizar la comercialización de la producción de la zona y reforzar los elementos de diversidad biocultural con identidad territorial.
Rimisp realiza primeros cabildos rurales constituyentes en Las Cabras y Marchigüe

Los cabildos #VocesRurales en la Constitución abordaron los articulados relacionados al agua que se discuten en la Convención Constitucional.
GDR-Ecuador intercambia aprendizajes sobre cooperativismo

El Grupo de Diálogo Territorial del proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 realizó su segunda jornada de capacitación sobre esta temática.
Mujeres y jóvenes rurales del Valle del Cauca en Colombia, culminan Escuela de Formación

Después de ocho meses finalizó el proceso de formación en fortalecimiento para la Autonomía Económica y el Ordenamiento Territorial de las Mujeres y Jóvenes Rurales de los municipios de Pradera, Florida y Tuluá en el Valle del Cauca en Colombia, en el marco del desarrollo del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural.