Rimisp abre postulaciones a curso online gratuito sobre el proceso constituyente

El curso “Aproximación al proceso constituyente chileno en clave territorial” se realizará entre el 15 y el 28 de agosto. La inscripción es gratuita.
Chile: Rimisp participa en reunión de Subdere con expertas/os en descentralización y desarrollo territorial

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile: “Hemos tenido una conversación con el subsecretario donde revisamos los desafíos en descentralización, la importancia de asumir un enfoque territorial en las políticas públicas y el gran desafío que tenemos por delante en relación a esto”.
Ecuador: Rimisp inicia proyecto para potenciar resiliencia del turismo comunitario

La elaboración de estrategias, el fortalecimiento de capacidades de actores locales y la valoración de emprendimientos y proyectos de comunidades y asociaciones de turismo comunitario, ubicados en la provincia de Pichincha es el objetivo del Convenio de Cooperación Interinstitucional, que se firmó recientemente entre nuestra oficina en Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de esta jurisdicción.
Participación popular en el proceso constituyente en Chile

Documento elaborado por Gonzalo Delamaza, investigador del CEDER de la Universidad de Los Lagos e integrante del Consejo Internacional de Rimisp, se realizó en el marco del proyecto “Ruralidad en el proceso constituyente en Chile”.
Panorama de la crisis alimentaria de América Latina

Cuando el 12% de la población que sufrió inseguridad alimentaria en el mundo en 2021, vive en América Latina, es necesario hacer algo y de forma urgente. Por ello desde el proyecto Siembra Desarrollo es que se efectuó el webinar: Crisis Alimentaria en América Latina que contó con las exposiciones de Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y Miguel Albacete, investigador de Rimisp, para conocer la realidad actual del tema desde la experiencia y desde la evidencia.
Presentamos estudio sobre alternativas para mejorar competitividad de pequeños productores en Ecuador

Dos jornadas de trabajo con diversos actores territoriales del Grupo de Diálogo Rural (GDR), enmarcado en el Proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 incentivaron el conocimiento de nuevas tecnologías para transformar la producción de los campesinos ecuatorianos.
Prácticas e investigación agroecológicas en México

En el marco del programa Territorios en Dialogo. Inclusión y Bienestar Rural, les queremos dar a conocer el trabajo que estamos desarrollando junto a nuestros socios CESDER Prodes en la Sierra Norte de Puebla en México.
Trabajando en conjunto por la búsqueda de soluciones para la crisis alimentaria de América Latina

En un contexto global de incertidumbre frente a la seguridad alimentaria no solo como consecuencia del COVID 19 sino también de la guerra en Europa del Este, o las diversas vicisitudes políticas o climáticas propias de nuestro continente, es que nace la oportunidad de efectuar un encuentro virtual de carácter internacional.
Postula a la 9ª versión del diplomado online Cohesión Territorial para el Desarrollo

Las clases se desarrollarán entre el 18 de julio y el 27 de noviembre de 2022 y cuenta entre su equipo docente con destacados investigadores sobre temas territoriales de América Latina.
Rimisp entrega resultados de sus investigaciones a INDAP

Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile, se reunió con el director nacional del INDAP, Santiago Rojas, para dar a conocer el trabajo que ha desarrollado la organización en el país.