Eslabones de Incidencia: Una metodología para registrar la incidencia en políticas de Rimisp

Este documento presenta el modelo conceptual “Eslabones de incidencia”, basado en una adaptación del enfoque de senderos de impacto (impact pathways), que permite vincular el trabajo de “segundo piso” que realiza Rimisp con los resultados finales de los procesos de incidencia sobre las políticas y procesos destinados a mejorar las condiciones de vida de una determinada población.

Informe Latinoamericano 2015 fue presentado en Senado de México

El Informe, que es un esfuerzo de Rimisp, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y del International Development Research Center (IDRC, Canadá), dedica cada edición a un tema en particular. En esta oportunidad la investigación se concentró en abordar la dimensión de ‘Igualdad de género’.

Rural–Urban Linkages: an urbanperspective

This brief report was prepared based on existing literature that provides evidencebased, analytical answers to the following question: From the perspective of urban
development this paper addresses six key intellectual and policy issues that relate to the
relationship of urban centers with their rural hinterlands: (i) closer rural-urban linkages
characterize the relationships of today; (ii) urban footprint on rural hinterland, (iii) labor
markets; (iv) relevance of food markets for sustainability of cities, (v) climate change
impacts on rural areas and cities, and (vi) urban planning responses to the impacts of
urbanization. The focus of this report is ¨secondary cities¨, on small towns and mediumsized provincial cities, and not large cities (e.g., above 750,000 inhabitants) or urban
agglomerations. Whilst size matters, the key criterion is urban centres that have a strong functional relationship with their rural hinterland.

Ciudades en la Transformación Rural

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Julio Berdegué Felicity Proctor Este documento es el resultado del Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo coordinado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, y fue posible gracias al financiamiento de la Fundación Ford y al International Development Research Centre (IDRC, Canada). Se autoriza la reproducción parcial […]

¿Unidos podemos? Coaliciones territoriales y desarrollo rural en América Latina

¿Qué procesos sociales están detrás de las transformaciones recientes que observamos en territorios rurales de Latinoamérica que han tenido crecimiento económico con inclusión social? Esa es la pregunta principal que aborda el libro “¿Unidos podemos? Coaliciones territoriales y desarrollo rural en América Latina”.

Old Foods and New Consumers in Mexico,Under Economic Reforms

Logo Rimisp

The main objective of this paper is to evaluate the performance of agricultural
and food production in Mexico during the reforms and NAFTA and the
consequences of this performance and of food trade liberalization on food security, consumption patterns and food poverty.

Agricultores de pequeña escala en el mercado globalizado: tomando decisiones en un mundo cambiante

El presente libro desafía a nuestras instituciones y a la comunidad internacional dedicada al desarrollo tanto en términos de nuestros supuestos como a la forma en que abordamos el proceso de generación de conocimientos. Esperamos que en los complicados debates actuales sobre el papel que desempeñan los pequeños agricultores y la agroindustria en el marco de la seguridad alimentaria global, o sobre el diseño de una serie de Metas Globales Sostenibles de Desarrollo, los resultados de este trabajo ayuden a elaborar e implementar mejores políticas.