Biblioteca archivos - Página 3 de 44 - RIMISP

Infografía Hallazgos de investigación – Obstáculos de la descentralización del proyecto “Rediseñando la descentralización”

Esta infografía identifica y describe diez obstáculos para la descentralización en Colombia, así como sus efectos en términos de inclusión, equidad y autonomía administrativa, política y fiscal.

El material se realiza, junto con UrbanPro, en el marco del proyecto “Rediseñando la descentralización” de la Misión de Descentralización, el DNP y del PNUD.

Superar el Hambre desde los Territorios: Insumo para programas de gobierno y planes de desarrollo en Colombia

Este documento sintetiza los principales resultados de esta investigación, en términos de recomendaciones de política que pueden ser aplicadas en los próximos años por los gobiernos locales del país, que busquen fortalecer la seguridad alimentaria territorial y la productividad agropecuaria, y así, reducir las cifras de inseguridad alimentaria que alcanzan al 28% de los colombianos (DANE, 2023).

Testimonios de mujeres rurales Regiones del Maule, La Araucanía y Los Ríos

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desarrolló una evaluación ex post de la iniciativa Ruta Digital 2021, en el marco del programa Mujeres Rurales (INDAP-PRODEMU), desarrollada por la Fundación Prodemu. El principal objetivo del proyecto es evaluar los resultados de esta experiencia, implementada entre febrero y diciembre de 2021.

Informe final “Evaluación Ruta Digital 2021. Cerrando brechas de conectividad para las mujeres rurales”

Este documento es el resultado del proyecto “Evaluación Ruta Digital 2021. Cerrando brechas de conectividad para las mujeres rurales” desarrollada por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, y fue posible gracias al financiamiento del Fondo para vivir Mejor 2022 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile. Además, agradecemos la colaboración de la Fundación PRODEMU por sus gestiones en hacer posible esta evaluación.

Informe 2011

El Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011 ha sido preparado por un extenso equipo de investigadores y colaboradores coordinados por María Ignacia Fernández y Jorge Rodríguez. La coordinación contó con el apoyo de Francisca Meynard, Daniela Miranda, Andrea Palma, Ruth Saieh y Daniela Sugg.

Informe 2013

En el Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2011 señalábamos que Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, se sitúa en el campo de quienes piensan que las desigualdades regionales, especialmente cuando tienen la magnitud que hemos visto en América Latina, sí son un problema y un obstáculo al desarrollo.

Informe 2015

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural propone que el enfoque territorial es más eficaz en la reducción de brechas de desarrollo. En materia de género, esta afirmación resulta en una invitación a considerar integradamente las características de las mujeres y las dinámicas territoriales para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.