Infografía Encarecimiento Insumos en Chile

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 24 El encarecimiento de los insumos agrícolas y otros impactos de la pandemia sobre la agricultura familiar en Chile que nos presenta como la pandemia ha generado dificultades para la producción y la comercialización de los productos en la agricultura familiar de las regiones chilenas de La Araucanía y Los Lagos.

Infografía Ruta de los Indicadores Territoriales de Bienestar Subjetivo

El programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural  ha realizado un trabajo de campo en diferentes territorios en Colombia, El Salvador, México y Perú, donde se ha investigado y profundizado en el bienestar de las comunidades involucradas en el programa , pero ¿Cómo construimos participativamente los indicadores de bienestar desde la vida en el territorio? es lo que les graficamos en esta infografía.

Infografía efectos de la pandemia en la agricultura familiar guatemalteca

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 23 Voces desde las productoras: efectos del Covid-19 en la agricultura familiar de Alta Verapaz y Sacatepéquez desarrollado por el investigador Alberto Cano, quien nos presenta en este estudio como las restricciones y los confinamientos desataron una cadena de impactos sobre la agricultura familiar incluyendo caídas en la producción y en los ingresos en las regiones de Alta Verapaz y Sacatepéquez en Guatemala.

Chile: participación electoral de comunas rurales en segunda vuelta Presidencial 2021

Desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural hemos realizado un análisis de los resultados electorales de la segunda vuelta presidencial de 2021 según el tipo de comuna, con especial foco en sectores rurales. Los resultados de estos comicios muestran un mejor panorama de participación electoral para la democracia chilena en relación a votaciones anteriores: en presencia de un sistema de inscripción automática y voto voluntario, la segunda vuelta de diciembre de 2021 registró un peak de participación nacional cercano al 56%.

Turismo con enfoque de género y cadena de valor en los países del Triángulo Norte de Centroamérica

El presente estudio tiene como objetivo analizar la situación actual de la participación de las mujeres en el sector turístico desde un enfoque de cadena de valor, los principales impactos de la COVID-19, así como los desafíos para impulsar el turismo sostenible con enfoque de género como estrategia para la recuperación del turismo, con énfasis en los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) y en la Región del Trifinio. El estudio se basa en la revisión documental y entrevistas con actores clave a nivel nacional y local de los tres países, así como del sistema de integración centroamericana. En respuesta, se proponen una serie de recomendaciones para tomadores de decisión en el ámbito público y privado, enmarcadas en las trayectorias de escalamiento económico, social y ambiental para un sector turístico con igualdad de género.

Chile: participación electoral de comunas rurales en elecciones presidenciales, parlamentarias y cores 2021

Con el compromiso de mejorar la comprensión de los desafíos que enfrentan los territorios rurales en Chile, desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural hemos realizado un análisis de las elecciones presidenciales, parlamentarias y CORES 2021 según el tipo de comuna, con especial foco en la elección de Presidente dado que los resultados definieron un escenario de segunda vuelta que se realizará el próximo 19 de diciembre.

Infografía Pandemia y disrupciones en las cadena de valor: Percepciones de actores clave

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 22 Pandemia y disrupciones en las cadena de valor: Percepciones de actores clave, desarrollado por el investigador Miguel Albacete, quien nos presenta en esta investigación como las cadenas de valor han debido realizar cambios y adaptarse para continuar funcionando ante las disrupciones provocadas por la pandemia.