Entre la migración y la agricultura: Limitadas opciones laborales para los jóvenes rurales en el Perú

Este documento tiene el objetivo de brindar evidencia que ayude a comprender la situación laboral que enfrentan los jóvenes a través de los distintos niveles de urbanización. Para ello, en la primera y segunda sección, se presenta datos descriptivos del mercado laboral con énfasis en sus diferencias.
Gobiernos locales rurales: acciones que pueden realizar para promover el desarrollo de los jóvenes, con énfasis en su inclusión económica

Los jóvenes rurales en el Perú representan el 22,2% de la población joven y el
4,6% de la población total del país (Censo Nacional 2017).
Juventud rural en el Perú: lo que nos dice el Censo 2017

Los jóvenes rurales constituyen un colectivo de vital importancia para el desarrollo
rural del país; son los que han de guiar el futuro de lo rural y por ello debemos
asegurar que cuenten no solo con las condiciones para hacerlo, sino que
las políticas públicas y la oferta de productos y servicios del sector privado los
identifique como un grupo a atender.
Trayectorias de las mujeres jóvenes en el Perú rural

Este documento es fruto del trabajo en conjunto entre Rimisp y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en el marco del proyecto “Jóvenes y Territorios: Una estrategia de diálogo de políticas”.
Modelo de intervención de extensionismo, desarrollo de capacidades y asociatividad para pequeños productores

El presente documento se enmarca en el Proyecto “Estrategia de Extensionismo – Red de Instituciones Nacionales e Internacionales para Prever el Sustento Científico y Tecnológico para el Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural” …
How Large are the Contributions of Cities to the Development of Rural Communities?

Este artículo estima el impacto de las ciudades en el desarrollo económico de las comunidades rurales en Chile siguiendo un enfoque de acceso a mercados.
Comportamiento del gasto público para la inclusión económica de la juventud rural en Ecuador, Colombia, Perú y México

El objetivo del presente documento es analizar el comportamiento del gasto público del Gobierno Central dirigido a la juventud rural, con especial énfasis en los esfuerzos de inclusión económica (financiera, productiva y laboral), en Colombia, Ecuador, México y Perú.
¿Son los jóvenes motores de innovación en la agricultura familiar de Chile?

La agricultura familiar ha vuelto a ser un objetivo prioritario para la agenda del desarrollo. El desafío
es que la AF sea un sector capaz de competir en mercados cada vez más abiertos y exigentes. Una
de las alternativas para avanzar hacia ese objetivo pasa por la innovación. En este artículo se aborda
el problema de la relación entre innovación y juventud en la agricultura familiar.
Programa de apoyos productivos directos para la autosuficiencia alimentaria. Producción para el bienestar. Diagnóstico 2018

El Programa presupuestal de Apoyos Productivos Directos para la Autosuficiencia Alimentaria Producción para el Bienestar es un programa de nueva creación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Ramo 8) para el ejercicio 2019-2024. Con clave presupuestal a definir.
Lineamientos a nivel político, estratégico y operativo para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en las estrategias de extensionismo de la SAGARPA

Este documento es el resultado del Programa “Estrategia de extensionismo – Red de instituciones nacionales e internacionales para proveer el sustento científico y tecnológico para el desarrollo de capacidades y extensionismo rural”…