Evolución de la Política de Desarrollo Económico Territorial en Chile: Principales Iniciativas

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores María Angélica Ropert Este artículo se sustenta en la tesis que el mejoramiento de la competitividad y el desarrollo económico del país requiere de un cambio en la estrategia de desarrollo con políticas y programas públicos que apunten a mejorar la competitividad de las cadenas de valor de alto […]
Caracterización de los actores de Chiloé Central

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Julie Claire Macé Félix Modrego Eduardo Ramírez Rodrigo Yañez El presente estudio se enmarca en el programa Dinámicas Territoriales Rurales de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Luego de realizar un mapeo de las dinámicas de cambio en bienestar en la década del noventa en Chile, se […]
Fortalecimiento de Capacidades para el DTR: Innovaciones Institucionales en Gobernanza Territorial

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Eduardo Ballón Echegaray Jorge Rodríguez Molvina Zeballos Manzur El texto que sigue es apenas una primera aproximación al tema del fortalecimiento de capacidades para el Desarrollo Territorial Rural (DTR) desde la perspectiva de las innovaciones institucionales en la gobernanza territorial. Se trata de un documento que hace énfasis en […]
Cambios en la pobreza y concentración del ingreso en los municipios de Honduras: desde 1988 a 2001

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Misael Campos Manuel Flores Horacio Lovo Wilmer Reyes Este estudio se enmarca en los años en que se efectuaron los dos últimos censos de población (1988 y 2001). Debido a que los censos no recogen información sobre los ingresos de los hogares o porque la información recolectada sobre las […]
Dinámicas Provinciales de bienestar en Bolivia

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Juan Pablo Chumacero Mauricio Chumacero Leonith Hinojosa Este informe de investigación presenta los resultados de un ejercicio de microsimulación que busca conocer la orientación de los cambios en indicadores de bienestar (gasto per cápita, pobreza y desigualdad) en Bolivia y mapear tales cambios en el territorio nacional, a fin […]
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Paraguay

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Cynthia González Julio Ramírez Paraguay es un país con una alta ruralidad. En 2007, la población total ascendía a alrededor de 6 millones de habitantes, 42% de la cual vive en áreas rurales y 58%, en áreas urbanas. El área rural concentra el 41% de la fuerza laboral del […]
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Honduras

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Horacio Lovo Manuel Villa El documento de Honduras se elaboró teniendo como base la información emitida por el Instituto Nacional de Estadística de Honduras (INE), el Banco Central de Honduras y la Secretaría de Finanzas. Discute la pobreza rural y los posibles efectos de la crisis según las tendencias […]
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Guatemala

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Lucilla Bruni Tomás Rosada El objetivo de este artículo es presentar elementos de reflexión y debate sobre el desenvolvimiento de la crisis económica en Guatemala, los efectos potenciales de las diferentes medidas políticas adoptadas hasta el momento por el Gobierno, y sugerir avenidas alternativas de cooperación con actores internacionales, […]
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de El Salvador

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Manuel Delgado Melissa Salgado Ante los posibles impactos de las crisis internacional en El Salvador, el proposito de este artículo es dar a conocer las principales condiciones soscioeconomicas de la zona rural en El Salvador, y los vínculos de estos aspectos con la vulnerabilidad de la región ante la […]
Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Colombia

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Juan José Perfetti del Corral En Colombia, durante las últimas décadas, los sectores agropecuario y rural han sufrido profundas transformaciones económicas y sociales. De un país agrario en los años setenta del siglo pasado, en el cual la agricultura tenía una decisiva influencia en la vida económica y social […]