Pobreza y protección social. La voz de las mujeres beneficiarias del Ingreso Ético Familiar

Esta publicación es resultado de una serie de entrevistas, en el marco de una investigación sobre el Ingreso Ético Familiar, que busca comprender de qué manera el lugar donde viven las personas puede ser un factor relevante para explicar las posibilidades de salir de manera definitiva de la pobreza.
Claudia Serrano, en Foro OCDE México: “El Informe Latinoamericano fue pionero en relevar la importancia de tener datos desagregados en indicadores de bienestar”

Rimisp. MÉXICO. “La visión territorial es fundamental para tomar decisiones más acertadas de política pública y Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ha hecho una importante contribución al respecto, con su Informe Latinoamericano sobre pobreza y desigualdad, que ha publicado periódicamente desde 2011”.
Territorios en Movimiento: Hacia un desarrollo inclusivo

Este libro contiene una colección de doce artículos seleccionados entre los trabajos presentados en la cuarta edición del Encuentro “Territorios en Movimiento” realizado en Quito, Ecuador, del 5 al 7 de junio 2012, y organizado en el marco del programa Dinámicas Territoriales Rurales (DTR) de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Nueva Agenda Regional (NAR)

Esta publicación plantea una serie de propuestas en materia de desarrollo económico y social y descentralización para que en Chile las personas tengan similares oportunidades de desarrollo sin importar el territorio en el que habitan.
Eslabones de Incidencia: Una metodología para registrar la incidencia en políticas de Rimisp

Este documento presenta el modelo conceptual “Eslabones de incidencia”, basado en una adaptación del enfoque de senderos de impacto (impact pathways), que permite vincular el trabajo de “segundo piso” que realiza Rimisp con los resultados finales de los procesos de incidencia sobre las políticas y procesos destinados a mejorar las condiciones de vida de una determinada población.
Informe Latinoamericano 2015 fue presentado en Senado de México

El Informe, que es un esfuerzo de Rimisp, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y del International Development Research Center (IDRC, Canadá), dedica cada edición a un tema en particular. En esta oportunidad la investigación se concentró en abordar la dimensión de ‘Igualdad de género’.
Evaluación de Programas Sociales de Intervención de la Pobreza: oportunidades y desafíos de integrar las dimensiones objetiva y subjetiva

Tesis ganadora de Premio Manuel Chiriboga 2015
Ciudades en la Transformación Rural

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Julio Berdegué Felicity Proctor Este documento es el resultado del Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo coordinado por Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, y fue posible gracias al financiamiento de la Fundación Ford y al International Development Research Centre (IDRC, Canada). Se autoriza la reproducción parcial […]
¿Unidos podemos? Coaliciones territoriales y desarrollo rural en América Latina

¿Qué procesos sociales están detrás de las transformaciones recientes que observamos en territorios rurales de Latinoamérica que han tenido crecimiento económico con inclusión social? Esa es la pregunta principal que aborda el libro “¿Unidos podemos? Coaliciones territoriales y desarrollo rural en América Latina”.
ECUADOR: Consultoría sobre productividad del sector agropecuario ecuatoriano con énfasis en banano, cacao, arroz y maíz duro

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores María José Castillo Vélez El presente trabajo es el resultado de una consultoría contratada por RIMISP con el siguiente objetivo: “Contar con un análisis sobre la productividad agregada del sector agropecuario, como para la producción de arroz, maíz duro, banano y cacao, tanto por hectárea como por persona empleada, […]