Manual para la incorporación de la normatividad y de las políticas en ordenamiento territorial y de regulación de los usos del suelo en los procesos de formulación de los PDET

Este Manual tiene como finalidad brindar información al equipo de la Agencia de
Renovación del Territorio, así como a sus profesionales en territorio, sobre la incorporación
de la normatividad y de las políticas en ordenamiento territorial y de regulación de los usos
del suelo en los procesos de formulación de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial PDET.
Tipología de Subregiones Funcionales para Colombia partir de la OCDE: metodología y resultados

Este documento presenta la metodología para la identificación de tipos de regiones Territorial Level 3 de acuerdo con la tipología diseñada y utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y los resultados de la aplicación de dicha metodología para las subregiones identificadas por RIMISP en el marco de este proyecto.
Tipología de Subregiones Funcionales para Colombia partir de la OCDE: metodología y resultados

Este documento presenta la metodología para la identificación de tipos de regiones Territorial Level 3 de acuerdo con la tipología diseñada y utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y los resultados de la aplicación de dicha metodología para las subregiones identificadas por RIMISP en el marco de este proyecto.
Lineamientos conceptuales y metodológicos para la definición de una subregionalización funcional en Colombia

Este proyecto se construye sobre esfuerzos previos del DNP para abordar el análisis del territorio desde diferentes perspectivas como la identificación del Sistema de Ciudades dentro de los trabajos de la Misión para el Fortalecimiento del Sistema de Ciudades, las categorías de ruralidad de la Misión de Transformación del Campo, la identificación de territorios funcionales en la Dirección de Desarrollo Rural Sostenible (DDRS), y los propios esfuerzos de subregionalización de los últimos Planes de Desarrollo, Prosperidad para Todos (2010-2014) y Todos por un solo País (2014-2018).
Identificación y caracterización socio-económica de territorios funcionales urbano-rurales en el Salvador, Centroamérica

La investigación se enmarca en los estudios sobre el desarrollo territorial, un proceso que, para dar los frutos esperados, debería ser integral, sistémico, intersectorial y multinivel.
How Large are the Contributions of Cities to the Development of Rural Communities?

Este artículo estima el impacto de las ciudades en el desarrollo económico de las comunidades rurales en Chile siguiendo un enfoque de acceso a mercados.
Comportamiento del gasto público para la inclusión económica de la juventud rural en Ecuador, Colombia, Perú y México

El objetivo del presente documento es analizar el comportamiento del gasto público del Gobierno Central dirigido a la juventud rural, con especial énfasis en los esfuerzos de inclusión económica (financiera, productiva y laboral), en Colombia, Ecuador, México y Perú.
America Latina 12 Diciembre

Espejo, A. 2017. “Inserción Laboral de los Jóvenes Rurales en América Latina: Un breve análisis descriptivo.
Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia”. Serie documento Nº 225. Grupo de Trabajo Inclusión
Social y Desarrollo. Programa Jóvenes Rurales, Territorios y Oportunidades: Una estrategia de diálogos de políticas. Rimisp, Santiago, Chile.
Programa de apoyos productivos directos para la autosuficiencia alimentaria. Producción para el bienestar. Diagnóstico 2018

El Programa presupuestal de Apoyos Productivos Directos para la Autosuficiencia Alimentaria Producción para el Bienestar es un programa de nueva creación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Ramo 8) para el ejercicio 2019-2024. Con clave presupuestal a definir.
Lineamientos a nivel político, estratégico y operativo para avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en las estrategias de extensionismo de la SAGARPA

Este documento es el resultado del Programa “Estrategia de extensionismo – Red de instituciones nacionales e internacionales para proveer el sustento científico y tecnológico para el desarrollo de capacidades y extensionismo rural”…